lunes 28 abril 2025

Así funciona la primera escuela que aplica modelo educativo «Ad Astra»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 00:23 28/04 | downtack.com

Norbridge de Mendoza se convierte en el primer colegio físico en adoptar el innovador modelo educativo Ad Astra, fundado por Elon Musk, desafiando los esquemas tradicionales.

El 24 de febrero de 2025, Mendoza dio un paso audaz al convertirse en la primera provincia argentina en implementar el modelo educativo Ad Astra, fundado por Elon Musk. Norbridge, una institución pionera en el ámbito educativo, adaptó este enfoque innovador a la realidad local. El proyecto, respaldado por el especialista en educación Daniel Ricart, surgió de conversaciones con Musk y su equipo sobre el futuro de la educación y la necesidad de un cambio radical en los métodos pedagógicos.

Innovación radical: sin aulas ni timbres

El modelo Ad Astra se aleja por completo de la estructura tradicional de las escuelas. En Norbridge no existen aulas cerradas, timbres para los recreos ni pizarrones. En lugar de eso, los estudiantes trabajan en espacios comunes, diseñados al estilo de un co-working, donde la creatividad, la autonomía y el aprendizaje basado en proyectos son los pilares fundamentales. La idea es que los alumnos no memoricen contenidos, sino que aprendan a resolver problemas del mundo real.

LEE TAMBIÉN | Refuerzan el monitoreo del dengue con nuevos datos larvarios

«Soledad Oses, directora del nivel secundario de Norbridge, explica que el enfoque busca fomentar la curiosidad innata de los estudiantes y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico. “Nuestro centro de alto potencial intelectual y creativo se dedica a cultivar la creatividad y potenciar funciones ejecutivas avanzadas. El plan de estudios está basado en investigaciones científicas modernas”, señala Oses.»

La currícula del modelo incluye inglés, robótica, educación financiera y emocional, y una escuela de deportes e instrumentos musicales. «Queremos formar estudiantes que puedan desenvolverse en un mundo en constante cambio», añade Oses, subrayando que este enfoque flexible es clave para adaptarse a los avances tecnológicos.

El modelo Ad Astra de Elon Musk

El modelo Ad Astra fue impulsado por Elon Musk tras la decisión de retirar a sus hijos de la escuela tradicional. Musk manifestó que el sistema educativo convencional no era eficaz para muchos niños y que era necesario un enfoque más flexible y adaptado a sus habilidades. Así, surgió este modelo que prioriza la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología avanzada sobre las materias tradicionales.

LEE TAMBIÉN | Milei encabezará la apertura del nuevo período legislativo

La colaboración entre Ad Astra y Norbridge ha sido crucial para implementar este enfoque en Argentina. La comunidad educativa de Mendoza ha recibido la propuesta con entusiasmo, especialmente los padres, quienes ven en este modelo una oportunidad para que sus hijos desarrollen su potencial al máximo.

Desafíos en la adaptación docente

Uno de los mayores desafíos para la implementación del modelo ha sido la adaptación de los docentes, quienes tradicionalmente se han formado en la estructura de la escuela convencional. «No somos meros transmisores de información, sino facilitadores del aprendizaje. Buscamos que los estudiantes exploren, pregunten y creen sus propias soluciones», afirma Oses.

Ricart también reflexiona sobre la necesidad de cambio en la educación con una metáfora impactante: “Si un médico de hace 100 años resucitara, no podría trabajar en un hospital moderno debido a los avances tecnológicos. Pero si un docente de hace un siglo entrara a un aula de hoy, encontraría casi todo igual. ¿Cómo es posible que la educación haya cambiado tan poco en tanto tiempo?”, pregunta.

Un nuevo espacio educativo en Mendoza

El nuevo edificio de Norbridge refleja esta transformación educativa. No hay aulas cerradas, sino espacios diseñados para fomentar el co-aprendizaje, la autorregulación y la exploración. «Es la primera escuela sin aulas en Argentina, y eso genera un gran impacto», afirma Oses.

Con un solo curso por nivel, desde primero hasta quinto año, Norbridge es la pionera de un modelo que, según sus impulsores, podría marcar el futuro de la educación en Argentina. Actualmente, un grupo de 100 estudiantes está viviendo esta nueva forma de aprender, con la esperanza de que este enfoque revolucionario se expanda en el país.

Con información de Ámbito.

Foto: Colegio Norbridge Mendoza.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular