jueves 3 julio 2025

Así son las monedas de 2 pesos que se compran por más de $300.000

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 07:59 03/07 | downtack.com
Foto: www.diarioconvos.com.
Los coleccionistas de numismática están en la búsqueda de esta particular moneda que cotiza por mucho más de su valor nominal.

Los coleccionistas de monedas y billetes están en constante búsqueda de piezas con errores o particularidades que las hagan altamente deseadas en el mercado. Un claro ejemplo de esto son las monedas de 2 pesos que, por ciertos errores de fabricación, pueden alcanzar precios sorprendentes de hasta $300.000.

Introducida al mercado el 12 de diciembre de 2011, la moneda de 2 pesos presenta un diseño distintivo: un aro dorado que rodea un centro plateado. Sin embargo, lo que realmente llama la atención de los coleccionistas son ciertos ejemplares que carecen de relieve en la identidad, una característica que, aunque no es común, aumenta significativamente su valor.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Por qué recomiendan tener una planta de aloe vera en casa?

La falta de relieve en la identidad de estas monedas es un error que se convierte en una oportunidad para los coleccionistas. Cuanto más singular sea el error, mayor será la oferta de compra. Los vendedores suelen estar dispuestos a negociar precios «razonables», lo que puede llevar a transacciones que superen ampliamente su valor nominal.

Para aquellos que poseen estas piezas raras, hay diversas opciones para venderlas. Plataformas de venta en línea, ferias de coleccionistas y grupos especializados en redes sociales son algunos de los lugares donde se pueden ofrecer y negociar estas monedas a precios elevados.

Fuente: TyC Sports.

Presidente iraquí: “No se negocia bombardeando países”

Abdelatif Rashid condenó los ataques contra Irán y pidió que la comunidad internacional avance en acuerdos sin violencia. También reclamó una solución definitiva al conflicto palestino.

Tarifazo eléctrico complica a productores de fruta fina en El Hoyo

Oscar Delgado, productor de El Hoyo, denunció un incremento desmedido en su factura de luz que amenaza la continuidad de su emprendimiento y de otros productores de la región. El costo de la electricidad se elevó el 40% de un bimestre al otro.

Los Pumas reciben a Inglaterra y Borthwick los señala como “favoritos”

El entrenador del seleccionado europeo destacó el rol de Argentina en la serie internacional y afirmó que “la presión está del lado local”.

Djokovic va por otro título en Wimbledon

El serbio busca su 25° Grand Slam en el césped británico. Se medirá con el local Daniel Evans, a quien nunca venció.

Compartir

spot_img

Popular