lunes 5 mayo 2025

Astrobee, el robot que revoluciona la robótica espacial

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:53 05/05 | downtack.com

La NASA prueba en la EEI un robot volador autónomo equipado con brazos flexibles, inspirado en los tentáculos de un pulpo, con aplicaciones en la gestión de desechos espaciales y mantenimiento orbital.

MIRÁ TAMBIÉN | ChatGPT llega a WhatsApp: cómo usarlo

La NASA sigue marcando hitos en la innovación tecnológica espacial con el desarrollo del robot volador autónomo Astrobee, que incorpora brazos flexibles diseñados para imitar los tentáculos de un pulpo. Este sistema robótico está destinado a asistir en una amplia variedad de tareas dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI) y podría revolucionar la gestión de desechos espaciales.

El Astrobee es parte de un proyecto que incluye tres robots de forma cúbica diseñados para documentar experimentos, realizar inventarios y navegar de manera autónoma en el laboratorio espacial. Una característica destacada de estos robots es su capacidad para recargarse y atracar sin intervención humana. La astronauta Sunita Williams, comandante de la Expedición 72, ha liderado las pruebas de esta tecnología, convirtiéndose en una figura clave del proyecto.

Una de las innovaciones principales es la tecnología REACCH (Responsive End-effectors for Adhesion, Capture, and Handling), integrada en los brazos del robot. Estos apéndices flexibles están equipados con almohadillas adhesivas similares a las de los lagartos, lo que les permite adherirse a diferentes superficies y capturar objetos flotantes. Este sistema podría transformar la forma en que se manejan los desechos espaciales y el mantenimiento de satélites, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en futuras misiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto se quedó sin asiento en la Fórmula 1

En la EEI, las pruebas iniciales han demostrado cómo los brazos de tentáculo interactúan con objetos en microgravedad, validando su capacidad para capturar y reubicar escombros espaciales. Este avance aborda uno de los mayores desafíos de la exploración espacial: la acumulación de desechos en órbita, que pone en riesgo tanto a las misiones actuales como a las futuras.

El desarrollo de Astrobee y su tecnología de brazos tentaculares no solo representa una solución innovadora para la limpieza orbital, sino que también abre nuevas posibilidades en la exploración espacial, optimizando tareas que antes requerían misiones tripuladas o equipos robóticos más complejos.

Fuente: Infobae

Foto: bbc

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular