domingo 11 mayo 2025

ATE denuncia un “endeudamiento sistemático” para plantear “el extractivismo como salida”

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:08 11/05 | downtack.com

A través de Radio 3, Roberto Cabeda, de ATE, reiteró el reclamo que vienen sosteniendo los trabajadores de Salud de Puerto Madryn respecto al congelamiento salarial y la cancelación de las deudas, evaluando que lo que ocurre “no es casual”.

El dirigente apuntó que “desde hace muchísimo tiempo” el sector mantiene los reclamos y evaluó que “el Estado se deteriora y reduce, y cuando pasa los Derechos no se cumplen y esto es lo que vemos”.

Venimos detrás del reclamo hace 3 años. El deterioro del Estado hace al deterioro de los trabajadores y parece que es un círculo donde muchos sectores festejan -mientras- lo único que vivimos en la Provincia es deterioro”, precisó.

En tanto, remarcó que ante este escenario “los sectores concentrados terminan disputando los mercados y los sectores extractivista terminan siendo la salida y panacea de esto”.

Evaluó que “somos conscientes de la situación (de la Provincia), por eso hablamos del deterioro del Estado, porque este modelo de endeudar a la Provincia tiene un eje, no es casual”.

“No es de un solo Gobierno pero es sistemático esto de endeudar a tasas de arriba del 8% que son altísimas y no encontramos con esto, donde hagamos lo que hagamos terminamos perdiendo”, continuó.

Sentenció que hay un objetivo “permanente de convertir a Chubut en una Provincia fenomenalmente endeuda. Ahora hay un retraso de pagos (de deuda) pero tiene mayores costos”, apuntó, y cuestionó: “¿Cuándo se vuelva a pagar, cuál será la situación que volveremos a tener los habitantes?”.

Esto es una cuestión sistemática, hay que romper esta lógica y no lo va a poder hacer el sindicato pero necesita de una discusión política ardua -porque si no- nos vamos a convertir en una Provincia rica pero con poblaciones pobres”.

“Es fácil decirles a los trabajadores ‘no te podemos pagar’, ojalá lo hicieran con los sectores financieros -porque- ellos son los privilegiados, los grandes ganadores”, disparó.

Frente a este panorama, “terminan diciendo lo mismo, eso se salva con dólares y que vengan producto del extractivismo. Ahí aparece una película siniestra y retirada”, advirtió.

Chiclayo celebra con fervor la elección del Papa León XIV

Miles de fieles participaron en una emotiva misa en Chiclayo para celebrar la elección del exobispo Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV, con cantos, recuerdos y expresiones de orgullo local.

La NASA avanza con Artemis II, misión tripulada al entorno lunar

La misión tendrá una duración estimada de diez días, durante los cuales se comprobarán los sistemas de soporte vital, navegación y comunicación en condiciones reales. El objetivo es garantizar que todo esté listo para un futuro alunizaje en Artemis III.

Central Córdoba Rosario y Gimnasia se cruzan por Copa Argentina

El conjunto rosarino llega con un gran presente: viene de ganar 10 de sus últimos 11 partidos y sueña con dar el golpe.

Neokit del CONICET revoluciona el diagnóstico de enfermedades 

Los kits de Neokit no requieren equipamiento costoso ni personal técnico especializado. Basta una muestra –de sangre, hisopado o planta– para realizar el test, cuyo reactivo vira del violeta al azul si la muestra es positiva.

Compartir

spot_img

Popular