El pasado viernes se realizó un plenario de delegados de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut), en la escuela Nº 196 de Trelew. Allí los trabajadores acordaron continuar con el paro, dando así inicio a la 12º semana consecutiva sin clases en la provincia.

Sin embargo, también se resolvió poner a consideración de cada uno de los docentes, en las diferentes escuelas, la propuesta de pago hecha por el Gobierno provincial el jueves pasado en la reunión que mantuvieron los funcionarios con los gremios docentes ATECh, SITRAED, SADOP y AMET.
Pese a la continuidad de la medida de fuerza de 144 horas, desde el Gobierno provincial se mostraron confiados durante la jornada del viernes en que la medida tenga un acatamiento menor a las semanas anteriores.

En el encuentro se había planteado el Pago Escalonado en 4 rangos: el 4 de octubre haberes de hasta 40 mil pesos, el 11 entre 40 y 65 mil pesos, el 18 hasta 150 mil y finalmente el 25 más de $ 150 mil.
Respecto a los aumentos adeudados, se propusieron dos alternativas. La 1º fue abonar el aumento de julio en dos cuotas en octubre y noviembre. La 2º pagar el con el mes de octubre el salario completo incluido la cláusula gatillo correspondiente al 10,016 % incluida en el recibo de sueldos.
Por otra parte, respecto a lo resuelto en el plenario, los trabajadores de la Educación resolvieron el levantamiento del acampe frente a la Legislatura, el cual se montó el pasado 19 de septiembre. En tanto, un grupo de trabajadores trasladó la medida al frente del Ministerio de Educación.
Desde ATECh también convocaron a una nueva movilización en la capital chubutense para el próximo miércoles, cuando el Gobierno citó nuevamente a los diferentes gremios docentes a una nueva reunión.
Además adelantaron que desarrollarán nuevas medidas como cortes de ruta y bloqueos, los cuales no fueron precisados en qué fecha y lugares se materializarán.


