Se trata del hecho que ocurrió en mayo de 2021 en Las Golondrinas, cuando el vecino fue ultimado por un agente del GEOP de un disparo. Desde la APDH exigieron justicia.
La causa por el asesinato de Alejandro “Tino” John sigue su curso en los Tribunales de Lago Puelo. La audiencia de este viernes volvió a concentrar la atención de la Comarca Andina, con la participación de querellantes, defensores y el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien pidió tiempo atrás el sobreseimiento del agente del GEOP que disparó.
Cabe recordar que el hecho ocurrió el 27 de mayo de 2021, cuando un juez penal autorizó el allanamiento a la vivienda de John, estableciendo un plazo de 48 horas. Sin embargo, la orden fue ejecutada solo dos horas después. Durante el operativo, se decidió el ingreso a la vivienda donde se encontraba «Tino» John, sin esperar al equipo de salud mental, tal como requería la orden judicial.
El escrito de Fiscalía reconoce que había alternativas razonables antes de decidir la irrupción, como permitir que su hijo intentara calmarlo y desarmarlo, o simplemente esperar a que el hombre saliera de su casa para tener una ventaja táctica. La magistrada consideró que la irrupción fue “irrazonable y apresurada”, y que violó principios básicos de actuación policial.
MIRÁ TAMBIÉN: Ya investigan el caso del expolicía que mató a un gato en Trelew
Al dialogar con Radio 3, el integrante de la APDH, Nelson Ávalos, señaló que la organización exige justicia y considera que no solo el autor del disparo debe ser juzgado, sino también quienes lo pusieron en esa situación. «Lo mínimo que esperamos es que los responsables de este operativo, no sólo el que disparó, sino quiénes lo pusieron en ese lugar, tengan una condena», afirmó.
La audiencia, que se extendió varias horas, estuvo marcada por intensos cruces entre las partes. El fiscal Díaz Mayer, cuestionado por su actuación anterior, fue objetado por la querella. Según expuso el abogado Alfredo Pérez Galimberti, el mismo dictamen del fiscal narra con detalle los hechos y luego contradice la prueba al pedir el sobreseimiento del autor del disparo.
Desde la APDH anticipan que, de no avanzar la causa como esperan, podrían recurrir a instancias nacionales o internacionales. «No fueron a contener, fueron a neutralizar», concluyó Ávalos, aludiendo al objetivo del operativo policial. Y subrayó que toda la comunidad sigue pidiendo justicia por Tino John.