En una charla con Radio 3 AM 780, Teresa Morales, responsable del emprendimiento gastronómico «Aprendimos de Nain» en 28 de Julio, compartió la receta y los mejores tips para preparar scones, un clásico de la repostería inglesa.
Escuchá la charla con Teresa:
Durante la entrevista en el programa Mañana es Hoy por Radio 3, Teresa Morales, referente de la gastronomía en 28 de Julio, brindó una clase magistral sobre cómo preparar scones, detallando cada paso y compartiendo valiosos consejos para obtener el mejor resultado. “El scone es una masa muy simple, pero tiene sus secretos al momento de prepararlo para cocinarlo”, comenzó explicando.
MÁS NOTICIAS | Gasoducto Norte: Siete provincias se abastecerán con gas de Vaca Muerta
La receta que compartió es para hacer los tradicionales scones ingleses. “Vamos con los ingredientes: dos tazas de harina, que son aproximadamente 400 gramos, 100 gramos de manteca, un huevo, tres cucharadas soperas de azúcar colmadas y tres de leche. Además, se puede agregar ralladura de limón, de naranja o esencia de vainilla, según el gusto de cada uno”, detalló.
Uno de los puntos clave que mencionó Teresa es cómo manejar la manteca en la preparación: “La manteca no se derrite, tiene que estar bien fría. Primero batís el huevo y el azúcar, y luego integrás la manteca a la mezcla antes de empezar a agregar la harina cernida con sal y bicarbonato”. Según explicó, la masa debe quedar firme y homogénea, sin ser pegajosa.
MIRÁ TAMBIÉN | Los cambios en el seguro de transporte interurbano
Al momento de estirar la masa, resaltó un truco fundamental: “Estas masas no se amasan. Solo se estiran y se pliegan como una masa de hojaldre. Este proceso es lo que le da esas capitas características cuando cortás el scone. Después, lo estirás a un grosor de unos 2,5 a 3 centímetros y lo cortás con el molde que más te guste”.
El horno también es un factor importante para que los scones queden perfectos. “Tiene que estar previamente calentado a 220-230°C. Se cocinan en aproximadamente 15 minutos”, precisó.
MÁS NOTICIAS | Comenzó el paro de colectivos en el interior del país
Además compartió tips para conservar los scones: “Los podés guardar en un tupper en la heladera hasta una semana o congelarlos por tres o cuatro meses. Si los recalentás, hacelo con cuidado porque se pueden secar, especialmente si tienen manteca”.
Teresa también explicó que la masa cruda se puede congelar, pero aconsejó que, al descongelarla, se añada un poco más de harina al momento de estirarla, ya que puede humedecerse. “Los pliegues se hacen justo antes de cocinar, para que el scone tenga esas capitas que lo caracterizan”.