A partir de marzo, el precio del boleto de colectivos aumentará un 10% tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El incremento afectará a miles de usuarios que utilizan el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A partir de marzo, el costo del pasaje mínimo de colectivos en la provincia de Buenos Aires sufrirá un aumento del 10%, pasando de $371,13 a $408,23. Este incremento se aplicará a las líneas de colectivo numeradas del 200 en adelante. Además, desde abril, la tarifa se actualizará mensualmente siguiendo la inflación más un 2% adicional, ajustándose a los parámetros económicos del momento.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei dará su discurso en «prime time» el 1 de marzo
El aumento anunciado por el gobierno bonaerense es idéntico al que se implementará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en sus 31 líneas de colectivos, junto con incrementos en el servicio de subtes y peajes. La decisión de ajustar las tarifas busca equilibrar las finanzas del sistema de transporte público, dado que las empresas del sector enfrentan dificultades económicas derivadas de deudas y subsidios impagos.
Por su parte, el Gobierno nacional aún no ha tomado una decisión respecto al aumento en las 123 líneas que operan entre CABA y la provincia de Buenos Aires, pertenecientes al AMBA. Aunque se especula que el gobierno central podría aplicar un incremento similar, fuentes oficiales afirmaron que, por el momento, no se prevé un aumento en las tarifas de colectivos de esta jurisdicción.
MIRÁ TAMBIÉN | Burlando denunció amenazas a Morena Rial por parte de cómplices del robo
Este ajuste beneficiará a las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires, que vienen reclamando la normalización de los subsidios. Además, los usuarios seguirán teniendo acceso a descuentos por tarifa social en CABA, así como bonificaciones por el uso frecuente del servicio a través de la tarjeta SUBE. Sin embargo, los usuarios de las líneas bonaerenses no disfrutarán de estos beneficios.
Fuente: Infobae.
Imagen de archivo.