sábado 3 mayo 2025

Aumenta la crisis laboral en CABA

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 07:08 03/05 | downtack.com

La crisis laboral impacta con más fuerza en las mujeres y en la zona Sur de la Ciudad. El sector privado y los trabajadores con menos de cinco años en sus puestos, los más afectados.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei asistirá al útimo día de la ExpoAgro2025

El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires registró un fuerte aumento interanual, pasando del 4,6% al 7,5%, lo que significa 38.000 nuevos desocupados en solo un año. Así lo informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (DGEC), que detalló que la cantidad de personas sin trabajo pasó de 75.500 en 2023 a 113.500 en 2024.

El informe destaca que el desempleo creció un 50,7%, con un mayor impacto en las mujeres, cuya tasa de desocupación llegó al 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en 5,7%. La crisis laboral golpea con más fuerza en la zona Sur de la Ciudad—donde se encuentran las comunas 4, 8, 9 y 10—, donde la desocupación escaló al 9,2%, cuando un año atrás era del 5,1%.

MIRÁ TAMBIÉN | La Fiscalía investiga la represión en el Congreso

El aumento del desempleo se da en un contexto donde más personas buscan trabajo debido a la caída del poder adquisitivo. Actualmente, la población activa en la Ciudad asciende a 1.700.000 personas, de las cuales 1.586.000 están ocupadas y 113.500 desocupadas. Además, un 11,5% de los trabajadores buscó otro empleo en los últimos 30 días.

El sector privado es el más golpeado: 93% de los desocupados tuvo su última ocupación en empresas privadas, el 85,5% trabajaba en el sector servicios y el 71,7% eran asalariados. A esto se suma el avance del empleo precario, con 6,9% de trabajadores bajo contratos sin estabilidad y un 15,7% de asalariados en la informalidad.

El deterioro del mercado laboral en CABA no solo es más grave que en 2023, sino que también supera los niveles de 2022, cuando la tasa de desocupación era del 5,8%.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular