martes 27 mayo 2025

Aumenta la tasa aeroportuaria en vuelos domésticos a partir de noviembre

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La tasa aeroportuaria en Argentina se incrementará significativamente, pero el país sigue siendo competitivo en comparación con otras naciones de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupante incremento en las importaciones de carne de cerdo 

En medio de los movimientos recientes en el mercado aerocomercial, se anunció que la tasa aeroportuaria en los vuelos domésticos en Argentina se elevará a partir del 1° de noviembre. El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) ha decidido incrementar el valor de esta tasa, que pasará de $2540 a $5685.

A pesar del aumento, fuentes del Orsna resaltaron que Argentina se mantiene como uno de los países más competitivos en términos de tasas aeroportuarias en comparación con naciones como México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, donde los costos varían en promedio entre 10 y 12 dólares.

Este ajuste será aplicable a todos los aeropuertos gestionados por el concesionario Aeropuertos Argentina y también a los del Grupo B que han sido concesionados. Aunque se espera que este incremento tenga una mínima incidencia en los precios de los boletos aéreos, se ha justificado la readecuación en la necesidad de actualizar las tarifas ante la variación del tipo de cambio de la divisa estadounidense.

MIRÁ TAMBIÉN | Este jueves se conocerá el índice de inflación minorista de septiembre

La tarifa actual se estableció en 2022, cuando equivalía a 5 dólares por pasajero. Sin embargo, en diciembre de 2023, Aeropuertos Argentina solicitó una revisión de la tasa en el marco de su contrato de concesión, pero el gobierno anterior se negó a realizarla, exponiendo a posibles problemas de operatividad.

Desde el Orsna, se explicó que la metodología utilizada para actualizar las tasas se basa en los acuerdos entre el concedente y el concesionario, con el objetivo de garantizar que las tarifas sean justas, razonables y competitivas, protegiendo así los derechos de los usuarios y manteniendo el equilibrio económico de la concesión.

Cabe destacar que Argentina es el país de la región con más impuestos y tasas aplicadas a los vuelos domésticos. Además de la nueva tasa aeroportuaria, se suman la tasa de seguridad de la aviación, que es de $20; la tasa de seguridad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que asciende a $260; el IVA del 21% sobre la tarifa, que se coparticipa con las provincias; y el impuesto a Ingresos Brutos del 4,5%, que también cobra cada provincia. Por último, Aerolíneas Argentinas cobra un fee adicional por la emisión de pasajes a través de su plataforma web.

Fuente: La Nación 

Foto: Archivo

River empató con Universitario y cerró el grupo como líder

Con este resultado, River cerró su participación en la fase de grupos con 12 puntos y el primer lugar asegurado. Universitario, por su parte, se ubicó segundo y también pasó a la siguiente ronda.

Comodoro licita nuevas obras de gas para barrios de zona norte

El municipio realizó una licitación pública para extender la red de gas en sectores postergados. Son 53 conexiones que beneficiarán a decenas de familias. Participaron cinco empresas.

Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La protesta será este miércoles a las 17 frente al Congreso. Exigen la restitución de medicamentos del PAMI, rechazan el veto de Milei y contarán con el respaldo de movimientos sociales.

Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval advirtió sobre una pleamar inusual que afectará a CABA y la costa bonaerense. San Fernando podría registrar 2,90 metros a las 8:00. También se esperan niveles elevados en La Plata y Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular