jueves 22 mayo 2025

Aumentaron un 30% las víctimas civiles en Ucrania

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.144,98
-0,86%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:08 22/05 | downtack.com

En los primeros tres meses del año, al menos 413 civiles murieron y más de 2.000 resultaron heridos, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

MIRÁ TAMBIÉN | Chile refuerza su seguridad con nueva cartera ministerial

El conflicto en Ucrania ha registrado un alarmante aumento de víctimas civiles en el primer trimestre de 2025, con un 30% más de muertos y heridos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó este viernes el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante una sesión en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Según los datos verificados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), al menos 413 civiles han muerto y más de 2.000 han resultado heridos desde enero. Estas cifras, advierte el informe, podrían ser aún mayores, dado que la documentación de casos sigue en curso. Solo en una semana de marzo, más de 30 personas murieron y 200 sufrieron heridas debido a los ataques.

Türk destacó que el aumento de víctimas se debe en gran parte al uso de drones de combate de corto alcance por parte de ambos bandos. Desde diciembre, estos dispositivos han causado más muertes y lesiones entre los civiles que cualquier otro tipo de armamento, según el informe.

MIRÁ TAMBIÉN | Messi entrenó y volverá a la acción con Inter Miami

El documento también subraya el impacto devastador sobre los menores. Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, al menos 669 niños han muerto y más de 1.800 han resultado heridos. Además, 2,4 millones de menores han sido desplazados de sus hogares, una crisis humanitaria de enormes proporciones.

En las zonas ocupadas por Rusia, la ONU ha documentado casos de extrema violencia contra niños, incluyendo la ejecución sumaria de siete menores (cinco varones y dos mujeres), además de detenciones arbitrarias, torturas, abusos físicos y violencia sexual.

MIRÁ TAMBIÉN | Italia limita la nacionalidad por sangre, argentinos perjudicados

El informe también denuncia que al menos 200 niños han sido trasladados forzosamente a territorio ruso o a zonas bajo ocupación, donde se les impide hablar ucraniano y son sometidos a adoctrinamiento patriótico y entrenamiento militar prorruso.

Además, Türk alertó sobre el aumento de presiones en las zonas ocupadas para que los residentes adopten la nacionalidad rusa. Desde el 1 de enero, quienes no han obtenido un pasaporte ruso han sido excluidos de beneficios sociales.

A esto se suma una nueva medida impuesta por Moscú la semana pasada: todos los ciudadanos ucranianos que residen en Rusia o en territorios ocupados deberán abandonar el país antes del 10 de septiembre, a menos que legalicen su estatus conforme a la legislación rusa.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

China realiza con éxito el primer vuelo de prueba de dron de carga 

Este dron tiene una autonomía de 10 horas, un alcance de 1.500 kilómetros y puede volar hasta los 8.000 metros de altitud. Transporta hasta 1.200 kg de carga útil en cuatro palés, con opciones de carga frontal o inferior.

Sexualidad adolescente: la importancia de informar y acompañar

La médica pediatra Mirta Moreschi explicó la importancia de abordar la sexualidad en la pubertad con información clara, profesional y sin tabúes.

Confirman muertos tras estrellarse una avioneta en EE.UU.

El impacto provocó un incendio de gran magnitud tras el derrame de combustible. Según las autoridades locales, muchas de las casas afectadas pertenecen a familias de militares que residían en el vecindario.

Rusia creará una zona de seguridad en la frontera con Ucrania

Durante una reunión con su gabinete, Putin explicó que las Fuerzas Armadas están trabajando activamente en esta tarea. Aseguró que se están eliminando los puntos de tiro enemigos y que el objetivo es proteger a los civiles de bombardeos e incursiones con drones.

Compartir

spot_img

Popular