Las comisiones bancarias se dispararon más de 900% en un año, afectando a los usuarios que no operan en sus entidades.
Sacar dinero del cajero automático puede resultar más costoso de lo que se imagina, especialmente si se elige un banco diferente al que se tiene cuenta. Un reciente informe del Banco Central revela que las diez entidades financieras más grandes del país cobran más de $1.000 por realizar extracciones en cajeros que no son propios. Este incremento en las tarifas ha generado preocupación entre los usuarios, que ahora deben prestar atención al costo de retirar efectivo.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo video en el caso Ortigoza aumenta la controversia
En un contexto donde la inflación ha sido un tema recurrente, las comisiones bancarias han superado incluso este índice, con aumentos que han llegado a ser de hasta 900% en el último año. Por ejemplo, antes era común encontrar bancos que cobraban menos de $200 por la misma operación, pero actualmente, ninguna entidad ofrece tarifas por debajo de los $1.000. El Credicoop y el Banco Provincia de Córdoba son los que menos cobran, con tarifas de $1.089, mientras que el Banco Nación es uno de los más caros, con un costo de $2.083,62.
La situación se agrava al considerar que el uso de cajeros automáticos de diferentes redes implica tarifas aún más elevadas. Por ejemplo, los usuarios del Banco Provincia de Córdoba deben abonar $1.246 por utilizar un cajero de otra red, mientras que el Banco Nación cobra hasta $2.600. Esto deja claro que, a la hora de sacar dinero, la elección del cajero puede marcar una diferencia significativa en el costo.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a un hombre por el incendio en Capilla del Monte
Además de los altos costos de los cajeros automáticos locales, las extracciones en el extranjero también implican tarifas que pueden ser bastante elevadas. Por ejemplo, el BBVA cobra $8.300 por cada extracción en el exterior, mientras que el Banco Nación aplica un cargo de USD 14,52, equivalente a unos $22.800 al tipo de cambio actual. Estas tarifas hacen que sea recomendable evitar el uso de cajeros internacionales siempre que sea posible.
Fuente: Infobae
Foto: Ámbito Financiero