Un análisis de la Universidad Johns Hopkins revela un incremento significativo en la tasa de mortalidad infantil y defectos de nacimiento en Texas después de la prohibición del aborto en 2021.
La prohibición del aborto en Texas, implementada en septiembre de 2021, ha tenido un impacto preocupante en la tasa de mortalidad infantil del estado. Según un reciente estudio de la Universidad Johns Hopkins, la mortalidad infantil aumentó un 8% en Texas, una cifra alarmante comparada con el aumento del 2% en el resto del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Australia restringe la venta de cigarrillos electrónicos a farmacias
El estudio, publicado en la revista JAMA Pediatrics, examinó las muertes de bebés menores de un año en Texas, comparándolas con 28 otros estados, algunos con restricciones similares al aborto. Los investigadores encontraron 216 muertes adicionales de lo esperado entre marzo y diciembre del siguiente año en Texas. Entre las principales causas de muerte se observaron defectos de nacimiento, que aumentaron un 23%, mientras que en el resto de Estados Unidos se registró una disminución del 3%.
La ley de Texas, que prohíbe los abortos después de detectar actividad cardíaca fetal, generalmente a las cinco o seis semanas de embarazo, impide la detección temprana de anomalías fetales. «Estos hallazgos subrayan las devastadoras consecuencias potenciales de las prohibiciones del aborto», señaló Suzanne Bell, coautora del estudio e investigadora de fertilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras recibir latigazos, un elefante aplastó hasta la muerte a su entrenador
Además de las tasas de mortalidad infantil, los expertos advierten sobre otras consecuencias de las restricciones al aborto. Stephen Chasen, especialista en medicina materno-fetal de Weill Cornell Medicine, destacó que los embarazos con anomalías fetales requieren apoyo adicional y recursos médicos especializados. La falta de estos recursos puede agravar los problemas de salud tanto para la madre como para el recién nacido.
El estudio también resalta que las muertes infantiles, aunque raras, aumentaron de manera significativa, lo que sorprendió al equipo de investigación. Tiffany Green, economista y científica de salud poblacional de la Universidad de Wisconsin-Madison, afirmó que los resultados concuerdan con investigaciones previas sobre las disparidades raciales en las tasas de mortalidad infantil y las diferencias estatales en la financiación de Medicaid para abortos.
Fuente y foto: Associated Press