viernes 23 mayo 2025

Aumentó la población carcelaria federal en el tercer trimestre del año

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:09 23/05 | downtack.com

Un informe reciente de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) reveló que la población carcelaria en los establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) alcanzó las 11.716 personas durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al trimestre anterior. Este incremento es equivalente a 104 nuevos detenidos, mientras que el acumulado anual desde el inicio del año muestra un crecimiento del 3,4%.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei acusó al kirchnerismo por la deuda impuesta por la Justicia británica

El informe detalla que el 58,9% de los detenidos, es decir, 6.894 personas, cumplen condena, un aumento del 5,3% en comparación con el periodo anterior. En contraste, el 41,1% de la población carcelaria (4.820 personas) se encuentra en prisión preventiva, lo que supone una reducción del 4,8% respecto al trimestre anterior. Este dato resalta la problemática de las detenciones sin condena firme, especialmente entre los jóvenes de 18 a 21 años, donde más de la mitad (53,9%) se encuentran en esta situación.

Uno de los problemas más acuciantes es el hacinamiento, ya que actualmente hay 714 personas detenidas por encima de la capacidad máxima de los establecimientos penitenciarios, que disponen de 11.002 plazas. Esta sobrepoblación ha crecido un 6,5% en el último trimestre, afectando particularmente a complejos penitenciarios en Salta, Rawson y Santa Rosa, que registraron las mayores tasas de crecimiento.

El informe también destaca un crecimiento en la población de mujeres y personas travesti-trans detenidas. Durante el trimestre, se produjo un aumento del 4,1% en las mujeres encarceladas y un notable 9,4% en la población travesti-trans, lo que eleva el incremento conjunto al 4,3%. Más de la mitad de estas personas (53,9%) están en prisión preventiva, lo que refleja las dificultades para acceder a una resolución judicial rápida y justa.

MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el presidente del INTA por «diferencias» con el Ministerio de Economía

Además, el documento subraya que diez mujeres embarazadas se encuentran bajo custodia del SPF, y seis más están detenidas junto a sus hijos, lo que pone de relieve los desafíos específicos que enfrenta esta población vulnerable dentro del sistema penitenciario.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: ElDoce.tv

Massaccesi sufrió un accidente que lo alejó de TN

El periodista Mario Massaccesi fue embestido por otro vehículo mientras viajaba en auto de alquiler. Sufrió lesiones cervicales y deberá ausentarse para controles médicos.

Lago Puelo proyecta un museo para rescatar la historia de sus pioneros

Buscan reunir fotos, relatos y objetos para crear un espacio cultural y de memoria colectiva en el marco del centenario del pueblo.

Emprendedores argentinos de hidromiel conquistan el mundo

Desde Leandro N. Alem, un pequeño emprendimiento familiar transforma miel en una bebida de lujo premiada en Francia y Estados Unidos. Apoyo local, visión global.

Los Pumas 7’s pierden a tres jugadores clave para la próxima temporada

Se trata de Tobías Wade, Agustín Fraga y Tomás Elizalde renunciaron a su contrato con la UAR y volverán al rugby de XV.

Compartir

spot_img

Popular