Los nuevos aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México impactarán en los precios de los vehículos, alertan fabricantes.
La industria automotriz en Estados Unidos enfrenta un duro golpe con la reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de vehículos desde Canadá y México. Según la Alianza para la Innovación Automotriz, este incremento generará un alza significativa en los precios, afectando tanto a fabricantes como a consumidores.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. en riesgo por tormentas de polvo y tornados
John Bozzella, líder del grupo comercial que representa a las principales automotrices, advirtió que el impacto será inmediato. «Todos los fabricantes de automóviles se verán afectados, con algunos modelos aumentando su precio hasta un 25%», señaló. Esta medida podría alterar la disponibilidad de vehículos y encarecer la compra de autos nuevos en el mercado estadounidense.
La decisión de Trump forma parte de su política proteccionista, con la que busca impulsar la producción nacional. Sin embargo, expertos advierten que el alza de costos podría derivar en una menor demanda y afectar la competitividad del sector. Marcas que dependen de piezas y ensamblaje en Canadá y México podrían enfrentar graves dificultades para mantener sus precios actuales.
MIRÁ TAMBIÉN | Tribunal español decide si avala la eutanasia en un caso polémico
Este aumento en los aranceles se suma a otros conflictos comerciales que han generado tensión entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. A medida que se implementen estas tarifas, los consumidores podrían ver reflejado el impacto en el precio final de los vehículos, reduciendo su poder adquisitivo y complicando las ventas del sector.
El futuro de la industria automotriz estadounidense dependerá de cómo evolucionen las relaciones comerciales y de si el gobierno reconsidera su postura. Mientras tanto, tanto empresas como consumidores se preparan para un posible encarecimiento del mercado de autos en los próximos meses.
Fuente: REUTERS.
Foto: CNN.