lunes 16 junio 2025

Autores demandan a ChatGPT por el uso fraudulento de sus obras

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 09:59 16/06 | downtack.com

Maya Shanbhag Lang, presidenta del Sindicato de Autores, informó en un mensaje enviado esta mañana a sus miembros que el sindicato presentó una denuncia contra OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT.

«El sustento de estos autores se deriva de las obras que crean. La tecnología pone en peligro la capacidad de los escritores de ficción para ganarse la vida, ya que permite a cualquiera generar, de forma automática y gratuita, textos que de otro modo pagarían a los escritores para que los crearan», sostiene la demanda en su argumentación.

«Creemos que es un paso necesario y crucial para proteger los derechos de los autores y la profesión de escritor en general. No tomamos esta acción a la ligera. Nuestro equipo legal, que tiene especial experiencia en la legislación de propiedad intelectual, ha estado conversando con empresas de IA sobre la necesidad de otorgar licencias de libros para la capacitación en IA», sostiene en el texto que recibieron los autores asociados.

MIRÁ TAMBIÉN | El encanto del Tranvía para salir de compras en Mendoza

La carta de la Presidenta del sindicato suma al pie la firma de 17 reconocidos escritores como Jonathan Franzen, John Grisham, George R.R. Martin y Jodi Picoult da más detalles sobre la demanda judicial que se presentó en el Distrito Sur de Nueva York, con la expectativa de que se clasifique como una demanda colectiva.

Franzen elogió el esfuerzo del Sindicato al presentar la denuncia: «El sindicato de autores está dando un paso importante para proteger los derechos de todos los estadounidenses cuyos datos, palabras e imágenes están siendo explotados, para obtener inmensos beneficios, sin su consentimiento; en otras palabras, esta iniciativa protege a casi todos los estadounidenses mayores de seis años».

Telam

La UE aprueba fusión de Interparking y Saba

Bruselas da luz verde a la absorción de la empresa española de aparcamientos Saba por parte de Interparking. La Comisión Europea descarta riesgos de concentración en el mercado.

Conflicto pesquero: “No se puede detener todo porque no te dan los números”

El secretario general del STIA en Chubut, Luis Núñez, dialogó con Radio 3 y expresó su preocupación por el impacto de la paralización de la actividad en los trabajadores.

Tiroteos en Gaza deja 38 muertos en busca de alimentos

Miles de palestinos intentaban acceder a suministros en el sur de la Franja cuando tropas israelíes abrieron fuego. La situación humanitaria continúa agravándose en medio del conflito armado.

Trelew: Vecinos valoraron la presencia del municipio en los barrios

La Municipalidad acercó al Moreira distintas ofertas y propuestas de capacitaciones además de atender inquietudes y necesidades inmediatas.

Compartir

spot_img

Popular