miércoles 7 mayo 2025

Autoridades del CONICET visitaron al CENPAT

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 19:38 07/05 | downtack.com

El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, junto al gerente de Administración, Jorge Figari, recorrieron las instalaciones del Centro Científico Tecnológico (CCT) CENPAT en Puerto Madryn. Durante su visita, Salamone se reunió con el Consejo Directivo de la institución, donde abordaron las problemáticas, desafíos y proyectos de las Unidades Ejecutoras. “El CENPAT es un centro clave para la Patagonia, con líneas de investigación que impactan tanto a nivel local como regional”, destacó el presidente.

MIRÁ TAMBIÉN | Se organizó un dispositivo por la Fiesta del Pingüino

Una de las prioridades de la visita fue conocer en detalle las áreas de vinculación tecnológica del CENPAT, especialmente los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel que presta a empresas de la región. La Oficina de Vinculación Tecnológica presentó los principales convenios vigentes y explicó cómo el CENPAT impulsa la innovación en sectores estratégicos de la economía patagónica. También se abordaron las condiciones del personal, un tema clave que fue presentado por la Oficina de Recursos Humanos, exponiendo la situación actual de los trabajadores.

Durante su recorrido, Salamone y Figari visitaron varias instalaciones, incluyendo el Bioterio y el Servicio Centralizado de Química, donde analizaron los servicios que se prestan a nivel local, regional y nacional. También estuvieron en el Taller de Automotores, donde se realizan importantes tareas de mantenimiento, y en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), con el objetivo de evaluar los equipos y el trabajo científico desarrollado.

Otra parada significativa fue en el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), donde Salamone se interiorizó acerca del nuevo espectrómetro de masas recientemente instalado y visitó el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina, un espacio clave para la investigación de la flora local. En el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), las autoridades observaron parte del equipo científico, incluyendo un microscopio de barrido electrónico de última tecnología.

MIRÁ TAMBIÉN | Meiszner dio los detalles del acuerdo alcanzado entre Provincia y Nación

La jornada concluyó con una visita al Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP) y reuniones con su equipo directivo. El presidente del CONICET destacó la importancia de fortalecer la investigación en estas áreas para avanzar en el desarrollo científico y tecnológico en la región patagónica.

Imputaron a la joven que empujó a su hija hacia la ruta cuando pasaba un camión

La mujer quedó detenida por abandono de persona y lesiones leves agravadas por el vínculo. La niña fue puesta bajo resguardo estatal.

Netanyahu admite que podrían ser 59 los rehenes muertos

El primer ministro israelí reconoció que tres rehenes más podrían haber fallecido en Gaza, luego de declaraciones de Trump que agitaron la cifra oficial.

Una médica argentina compite en el “Mundial de Casos Raros”

Virginia Huhn, jefa de Clínica Médica del Hospital Centenario de Rosario, representará a la Argentina en el Congreso Mundial de Medicina Interna en Polonia con un caso clínico que llamó la atención internacional.

Ataques israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos

Bombardeos del ejército de Israel mataron a al menos 105 personas en la Franja de Gaza, incluyendo niños y un periodista. Hamás acusa a Israel de "limpieza étnica".

Compartir

spot_img

Popular