viernes 28 marzo 2025

Autorizan a las distribuidoras eléctricas cobrar la tasa de alumbrado público

Dólar Oficial
$1.092,50
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.420,25
0,07%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.303,14
1,20%
Prom. Tasa P.F.
27,89%
0,04%
UVA
1.394,93
0,08%
Riesgo País
777
2,37%
Actualizado: 13:08 28/03 | downtack.com

La medida, de carácter excepcional, permitirá que las distribuidoras eléctricas incluyan la tasa municipal de alumbrado en las facturas de los vecinos. La normativa afecta solo a Edenor y Edesur, mientras que las provincias decidirán si adoptan la misma política.

MIRÁ TAMBIÉN | Reglamentaron la operación de aeronaves y personal con matrícula extranjera

El Gobierno nacional permitirá que las distribuidoras de energía Edenor y Edesur cobren la tasa municipal de alumbrado público dentro de las boletas de luz, medida que revierte una decisión anunciada días atrás. Este cambio afectará exclusivamente a estas dos empresas, que se encuentran bajo regulación nacional, mientras que cada provincia podrá decidir si implementa lo mismo para las compañías que operan en sus territorios.

La resolución, que será publicada en el Boletín Oficial la próxima semana, es una excepción a la normativa 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, que cuestionaba la inclusión de tasas municipales no relacionadas con el servicio eléctrico en las facturas, debido a la alta cobrabilidad de las mismas. Sin embargo, en este caso, la tasa de alumbrado público será la única permitida, mientras que el resto de los impuestos y tasas municipales deberán cobrarse por separado.

MIRÁ TAMBIÉN | Dow Argentina cierra su planta en Santa Fe y desvincula a 40 trabajadores

Con esta medida, el Gobierno busca que los intendentes asuman el costo político de la presión tributaria local, demostrando que no se ajustan a la reducción del gasto público impulsada por la Nación. Las tasas de alumbrado público, que varían entre municipios, tienen un tope del 6,424% según el contrato de concesión vigente.

En algunos municipios, como Villa Gesell, donde la cooperativa local acumula una deuda de $13.000 millones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la cobrabilidad de las tasas municipales ronda solo el 55%, lo que ha generado preocupación entre los intendentes ante la posibilidad de que las calles queden sin iluminación.

El gobierno busca equilibrar la relación entre impuestos nacionales, provinciales y municipales, que actualmente representan en promedio un 31% del valor final de las boletas de luz, destacándose el peso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las contribuciones municipales, como el alumbrado público.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

El Gobierno canceló la licitación para renovar el Ferrocarril San Martín

La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.

Torres destacó la eliminación de fueros y otras reformas contra la corrupción

El gobernador de Chubut se expresó este viernes durante el cierre de la Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

Electrocutó a su propio padre en una lucha extrema en Leeds 

La escena, ocurrida en el Peddler Events Warehouse, se volvió viral y despertó el debate sobre los límites de este tipo de espectáculos.

Comenzaron a reparar la Ruta 40 entre Facundo y Los Tamariscos

Los trabajados de bacheo, que lo lleva adelante personal de Vialidad Nacional, buscan mejorar la seguridad vial antes del invierno.

Compartir

spot_img

Popular