viernes 16 mayo 2025

Autorizan a otro municipio a cobrar las tasas en las facturas de luz

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 16/05 | downtack.com

La Municipalidad de Morón ha recibido luz verde para continuar cobrando la tasa de alumbrado público a través de las boletas de Edenor, gracias a una medida cautelar otorgada por la jueza Martina Isabel Fonz, del Juzgado Civil y Comercial 2 de San Martín. Esta decisión judicial contradice las resoluciones recientes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la Secretaría de Comercio de la Nación, que prohibían a las empresas de servicios incluir este tipo de cargos en sus facturas.

MIRÁ TAMBIÉN | Destacan el papel clave de las PyMEs en el desarrollo de Vaca Muerta

La jueza Fonz respondió favorablemente al amparo presentado por el municipio de Morón, cuyo intendente, Lucas Ghi, defendió la legalidad del cobro de la tasa. La administración municipal argumentó que esta recaudación es esencial para mantener el servicio de alumbrado público y otras infraestructuras críticas, como las redes de gas natural, con lo cual se justificaba su inclusión en las boletas de la empresa Edenor. Según la magistrada, este acuerdo está respaldado por la Constitución de la provincia de Buenos Aires.

La resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio y la 708/2024 del ENRE establecen que las facturas emitidas por las empresas deben reflejar exclusivamente los cargos por bienes o servicios contratados, sin incluir tasas municipales u otros conceptos ajenos. Sin embargo, el fallo judicial permite al municipio de Morón una excepción, argumentando que los fondos recaudados son fundamentales para el mantenimiento de servicios esenciales.

Además, la jueza Fonz solicitó a la Secretaría de Comercio y al ENRE que presenten un informe detallado sobre la procedencia de sus resoluciones, aportando la documentación necesaria para evaluar si su aplicación es válida o si se debe revisar en favor de la autonomía municipal.

MIRÁ TAMBIÉN | Explotó y se incendió una planta de TGS en Tratayén

Este fallo plantea un escenario de confrontación entre la protección de los derechos del consumidor, defendidos por las resoluciones del ENRE y la Secretaría de Comercio, y la necesidad de los municipios de financiar servicios públicos mediante las tasas incluidas en las facturas de servicios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

YPF cedió áreas petroleras y crece la tensión por los derechos de los superficiarios

La entrega de concesiones petroleras a nuevos operadores reabre una deuda histórica en Mendoza: los derechos de los dueños de las tierras afectadas por la explotación. Exigen cumplimiento legal, indemnizaciones justas y participación real.

Corte Suprema de EE.UU. frena la deportación de migrantes venezolanos

El máximo tribunal bloqueó temporalmente las deportaciones al considerar que los migrantes no fueron notificados adecuadamente ni se les garantizó el debido proceso. El caso vuelve al tribunal de apelaciones.

Israel bombardeó dos puertos en Yemen y dejó un muerto

Los ataques ocurrieron este viernes en los puertos de Al Salif y Al Hudeida, según informó el Ministerio de Salud de los hutíes. Israel justificó la operación por el uso de estas instalaciones para el transporte de armas.

Chelsea venció al United y se mete en zona de Champions League

Con gol de Marc Cucurella, los Blues derrotaron 1-0 al Manchester United en Stamford Bridge y alcanzaron la cuarta posición en la Premier League. Enzo Fernández fue titular y Garnacho ingresó en el complemento.

Compartir

spot_img

Popular