Con una inversión millonaria, el Gobierno avanza con un plan de acción que incluye 226 obras prioritarias para mejorar la seguridad operativa del sistema ferroviario argentino.
Tras la declaración de la Emergencia Ferroviaria en junio de 2024, la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, ha puesto en marcha un plan de acción con medidas urgentes y prioritarias para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema ferroviario en Argentina. El plan abarca más de 220 obras con una inversión superior a los 45 mil millones de pesos, destinados a la mejora de la infraestructura y la seguridad operativa de las vías y servicios ferroviarios.
MIRÁ TAMBIÉN | La balanza comercial acumuló once meses de superávit
Entre las obras más destacadas, se encuentran el mejoramiento de las vías, la instalación de sistemas de señalamiento, la compra de repuestos y material rodante, así como la renovación tecnológica para capacitación. En total, el plan incluye 109 obras de vías y puentes, 56 de señalamiento, 28 de obras eléctricas y 33 civiles, de las cuales 45 ya están en ejecución y el resto comenzará en los próximos meses.
Uno de los avances significativos dentro de este plan es la implementación del sistema de Frenado Automático ATS, que ya está operativo en tramos de las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre. Este sistema tiene como objetivo incrementar la seguridad en la circulación de los trenes, minimizando riesgos operativos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno evalúa el futuro de los subsidios energéticos
Por otro lado, se destacan obras específicas como la renovación de vías en el ramal La Plata de la línea Roca y la instalación de señalamiento en la parrilla de Retiro de la línea Mitre, una obra que estaba pendiente desde hace tiempo. También se avanzará en la renovación de vías en el ramal Tigre de la línea Mitre y el ramal M de la línea Belgrano Sur, y se mejorarán varios tramos de las líneas del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
En cuanto a la adquisición de nuevo material rodante, el plan incluye la compra de tres locomotoras para la línea San Martín y 50 triplas diésel para diversas líneas. También se destinarán recursos para mejorar la capacidad de los talleres y adquirir repuestos necesarios para las líneas ferroviarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Presentaron la campaña «PYMEntón» para apoyar a las pymes
Además de estas inversiones en infraestructura y material, el Gobierno ha implementado medidas para eficientizar los gastos operativos, como la reducción de gastos corrientes, la baja de la flota de vehículos y la eliminación de contratos con proveedores para tareas que ahora son realizadas por personal propio, como el control de terceros o el corte de pasto en estaciones.
Fuente: Argentina.gob.ar
Imagen de archivo