La obra de la autovía que conecta Puerto Madryn y Trelew avanza con la llegada de maquinaria que producirá 40 mil toneladas de asfalto, agilizando los trabajos en un proyecto clave para Chubut.
MIRÁ TAMBIÉN | Ladrones aterrorizaron a una familia en Neuquén
La Autovía Puerto Madryn-Trelew sigue avanzando a buen ritmo, gracias a la incorporación de maquinaria de última tecnología que permitirá producir más de 40 mil toneladas de asfalto. Los trabajos, financiados con fondos provinciales, fueron retomados por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres tras años de abandono por gestiones anteriores.
El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, supervisó la instalación de los nuevos equipos en el obrador de Puerto Madryn y destacó que se trata de una de las mejores plantas de asfalto del país, lo que garantizará que los trabajos se realicen con los más altos estándares de calidad.
“Hoy contamos con el corazón de la obra, que nos permitirá producir más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica de manera continua”, expresó Tórtola, subrayando la importancia de los nuevos equipos en el cumplimiento del cronograma.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo equipo de Urología para el Hospital Zonal de Madryn
La inversión total de la obra asciende a $17.613.573.492, financiados con fondos provinciales mediante el acuerdo de compensación de deuda alcanzado con el Gobierno Nacional. La empresa Semisa Infraestructura S.A. es la adjudicataria de la licitación para llevar adelante los trabajos.
El proyecto contempla un plazo de ejecución de 14 meses para la construcción de un tramo de casi 60 kilómetros entre el acceso a Puerto Madryn y la Rotonda Norte en Trelew. Las obras incluyen la duplicación de la calzada, la construcción de una nueva calzada, la reparación de la actual, y la instalación de banquinas pavimentadas. Además, se mejorarán las intersecciones en accesos y se implementarán sistemas de iluminación y otras obras complementarias para mejorar la seguridad vial.
La llegada de equipos como la Planta de Asfalto AMMANN ACM PRIME 140 Tn y la Trituradora RM 100GO! 250 tn/h permitirá acelerar significativamente la producción de asfalto y la ejecución de los trabajos viales.
MIRÁ TAMBIÉN | Inscripciones abiertas para el Curso de Manipulación de Alimentos
El presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, destacó el esfuerzo conjunto de distintas áreas del Gobierno para agilizar los trámites administrativos, permitiendo que la obra se esté ejecutando con celeridad y bajo la supervisión del gobernador Ignacio Torres.
Con esta nueva maquinaria y el compromiso del Gobierno Provincial, la autovía Puerto Madryn-Trelew avanza como un proyecto clave para mejorar la conectividad, potenciar la economía regional y garantizar mayor seguridad vial para los chubutenses.