«I’m Tim», el nuevo documental sobre Avicii, permite al fallecido productor narrar su propia historia. Estreno en Netflix el 31 de diciembre.
El próximo 31 de diciembre, Netflix estrenará I’m Tim, un documental que lleva al espectador al corazón de la vida del productor sueco Avicii, quien falleció en 2018. La película, dirigida por Henrik Burman, es única en su tipo, ya que está narrada por el propio Avicii, utilizando entrevistas inéditas y material de archivo extenso que abarca su vida desde su infancia hasta su ascenso mundial como DJ.
Burman, quien comenzó a trabajar en el proyecto en 2019, revela un Avicii mucho más cercano y personal. «Cuando decidí que él sería el que narraría esta historia, pensé que tal vez así podría estar más cerca de él», comentó el director. El documental muestra al artista en su vida cotidiana antes de convertirse en una superestrella, destacando su relación con la música y las luchas personales que enfrentó.
MIRÁ TAMBIÉN | YouTube está implementando una nueva función en su app
La película no solo muestra la parte más conocida de Avicii, sino que también aborda temas más oscuros, como su adicción al alcohol y los problemas de salud derivados de su estilo de vida. En las entrevistas, Avicii habla con total franqueza sobre sus luchas, compartiendo su visión del mundo y las dificultades que lo acompañaron a lo largo de su carrera. “Si alguna vez se hace un documental sobre mí, deberían usar esto”, dice Avicii en una de sus entrevistas, refiriéndose a los momentos más difíciles de su vida.
Burman y su equipo tuvieron acceso completo a los archivos de Avicii, lo que les permitió acceder a horas de material inédito. A lo largo de los años, el director viajó por el mundo para entrevistar a figuras clave en la vida de Bergling, desde colaboradores cercanos hasta miembros de su familia. Las entrevistas, junto con las imágenes inéditas del estudio y la vida de Avicii, logran construir una historia no lineal que hace sentir al espectador como si estuviera conociendo a la persona detrás del mito.
LEE TAMBIÉN | China planea competir con Starlink lanzando satélites de Internet
La película también se complementa con My Last Show, un corto de 30 minutos que documenta su último concierto en Ibiza. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas para consolidar el legado de Avicii, que incluyen la apertura del museo Avicii Experience y la publicación de su biografía oficial.
La Fundación Tim Bergling, creada por sus padres tras su fallecimiento, también juega un papel clave en este proceso de preservación de su memoria, centrando sus esfuerzos en la prevención del suicidio y la salud mental. La visión honesta y cálida del documental, según los padres de Bergling, les permitió sentir que podían “recuperar a Tim durante 90 minutos”.
Fuente: Billboard.
Foto: AP.