Un vuelo de Conviasa con 311 migrantes aterrizó en Venezuela desde México, en medio de tensiones con Estados Unidos por la deportación de venezolanos a El Salvador.
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó este jueves 20 de marzo en el aeropuerto de Maiquetía, Venezuela, con 311 migrantes a bordo, procedente de México. Este vuelo, que no forma parte de un proceso de deportación desde Estados Unidos, llegó en un momento crítico de las relaciones entre Venezuela y EE.UU., luego de que el gobierno estadounidense enviara a un grupo de venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski rechaza cesión de Zaporiyia a EE.UU.
Este es el cuarto grupo de migrantes que llega a Venezuela desde que Donald Trump asumiera la presidencia de EE.UU., como parte de un acuerdo para repatriar a los indocumentados venezolanos. En los últimos meses, han llegado vuelos desde Texas y Honduras, con venezolanos que no pudieron ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, la situación se complicó el domingo pasado, cuando 238 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua fueron enviados a El Salvador, generando nuevas tensiones diplomáticas.
Venezuela ha reaccionado con firmeza, calificando de «anacrónica» la ley de 1798 utilizada por Estados Unidos para la expulsión de estos migrantes sin juicio previo. El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, expresó en el aeropuerto de Maiquetía que espera que el gobierno de El Salvador entregue a los venezolanos detenidos, para que puedan reunirse con sus familias.
MIRÁ TAMBIÉN | Noruego denunció a ChatGPT por una falsa acusación de asesinato
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se mantienen tensas desde la ruptura de los lazos diplomáticos en 2019, pero la semana pasada ambos países acordaron reanudar los vuelos de repatriación, después de que EE.UU. suspendiera una licencia para la petrolera Chevron en Venezuela. En un mensaje en X, el Departamento de Estado de EE.UU. instó a Nicolás Maduro a dejar de «engañar» y garantizar vuelos semanales de repatriación consistentes.
La migración venezolana ha alcanzado cifras alarmantes: casi 8 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2014, buscando mejores condiciones de vida en medio de una crisis económica que ha reducido la economía nacional en un 80%. Maduro, por su parte, ha atribuido esta crisis a las sanciones impuestas por Estados Unidos y minimizó por años la magnitud del éxodo.
Fuente: AFP.
Foto: EL PAÍS.