viernes 16 mayo 2025

Baja del petróleo por liberación de reservas estratégicas y de cara a suba de tasas de la FED

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
=
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
=
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 07:53 16/05 | downtack.com

El precio del barril de petróleo cayó hoy en Nueva York luego de que el gobierno de los Estados Unidos anunciara una nueva liberación de sus reservas estratégicas de 20 millones de barriles, en un intento por neutralizar la suba de precios y en vísperas de la reunión de la Reserva Federal (FED) en la que definirá una nueva suba de las tasas de interés.

El barril de la variedad WTI bajó 1,6% y se pactó en 95,20 dólares; mientas que el tipo Brent cedió 0,7% y se negoció en 104,40 dólares, según valores consignados en el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

La administración Biden anunció que publicará un aviso de venta de petróleo crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) de la nación por 20 millones de barriles, según reportó la agencia Bloomberg.

La Casa Blanca citó un «nuevo análisis» del Departamento del Tesoro en el cual estima que las intervenciones anteriores con las SPR junto con las liberaciones de petróleo crudo de socios extranjeros, han reducido los precios de los combustibles «hasta alrededor de 40 centavos por galón».

El gobierno norteamericano también anunció medidas para recomprar petróleo para la SPR «en años futuros, probablemente después del año fiscal 2023», para ayudar a fomentar un suministro a corto plazo.

El anuncio de hoy es por la quinta venta que la Casa Blanca ha autorizado desde la SPR. El anuncio incluye una propuesta de compras a plazo de crudo a precio fijo para reponer el SPR «y alentar la producción a corto plazo».

Estos contratos de precio fijo, según el comunicado, brindarán a los productores la seguridad de realizar inversiones, «sabiendo que el precio que reciben cuando venden a SPR se mantendrá fijo», y protegiéndolos de la erosión de precios.

La propuesta para el precio fijo aún no se ha finalizado, pero el Departamento de Energía propone la elaboración de reglas esta semana para permitir estas compras.

El petróleo se ha visto afectado por episodios de volatilidad en medio de la baja liquidez en los últimos meses, a medida que los inversionistas hacen malabares con perspectivas de oferta y demanda.

La brecha entre el WTI y el Brent se ha ensanchado a más de 9 dólares por barril, lo que indica que la escasez de oferta es más pronunciada en Europa que en EE.UU.

La oferta continúa muy ajustada y aunque podría ampliarse con la normalización de la oferta por parte de Libia, en algo más de un millón de barriles diarios, los constantes conflictos políticos internos en esa nación africana, probablemente sea con interrupciones debido a la complejidad de la situación política.

Los contratos de gas natural futuros cerraron con una suba de 1,8% a 8,90 dólares por millón de BTU.

El balance de Gallardo tras la goleada de River

“El equipo se viene soltando de una manera que le permite al hincha identificarse. Nos venimos fortaleciendo partido a partido”, afirmó el Muñeco, quien también destacó que “no es fácil hacer seis goles en la Libertadores”.

Momento tenso entre Riquelme y Macri en el Congreso de la FIFA

El entorno de Riquelme acusa al macrismo de intentar desestabilizar su gestión al frente de Boca. Macri, por su parte, ha sido muy crítico del presente deportivo del club y del liderazgo del ídolo xeneize.

El mensaje de Messi tras la consagración del Barcelona en La Liga

Poco después del final del partido, Messi publicó un mensaje en sus redes sociales para celebrar el logro de su exequipo. "¡Felicidades!", escribió el rosarino, acompañado por una imagen del festejo culé, reafirmando su vínculo emocional con el club.

Se acerca la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Rumania

Tras la caída del gobierno de coalición y la anulación del proceso electoral anterior por injerencia extranjera, el país enfrenta un escenario de gran incertidumbre. El ultranacionalista George Simion, líder de la formación AUR, llega como el principal favorito.

Compartir

spot_img

Popular