jueves 12 junio 2025

Caputo anunció la apertura a importaciones veterinarias para bajar costos

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.187,77
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 16:29 12/06 | downtack.com

El ministro de Economía liberó la importación de medicamentos y vacunas animales para reducir costos. Mientras tanto, en la Jornada Nacional del Agro, el sector rural reclamó el fin definitivo de los derechos de exportación.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves la liberación de la importación de productos veterinarios provenientes de países con estándares internacionales equivalentes, en una medida que apunta a bajar los costos del sector agropecuario y mejorar el acceso a insumos esenciales.

“Buscamos promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales”, afirmó Caputo, quien detalló que la decisión incluye medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos de uso veterinario exclusivo. Uno de los objetivos principales es acortar los plazos de aprobación, que antes tardaban hasta dos años y ahora no podrán superar los 90 días hábiles administrativos.

Además, el ministro destacó que se espera una baja en los precios de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa, que actualmente cuesta 1,20 dólares por dosis en Argentina, frente a los 0,37 dólares en Paraguay y 0,50 en Uruguay.

MIRÁ TAMBIÉN | Menores: autorizaciones de viaje más rápidas y seguras

La medida fue anunciada en un contexto de fuerte presión del campo. Durante la Jornada Nacional del Agro (Jonagro 2025), celebrada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, referentes del sector agropecuario y gobernadores de provincias claves como Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Corrientes reclamaron nuevamente la eliminación de las retenciones.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), fue contundente: “Reconocemos los esfuerzos realizados, pero es vital que las retenciones desaparezcan”. El dirigente insistió en que deben terminar definitivamente el 30 de junio, tal como lo anunció el Gobierno al definirlas como “transitorias”.

Mientras tanto, productores de provincias como Entre Ríos expresaron su preocupación por el aumento de tributos locales, como Ingresos Brutos, que según indicaron complican la rentabilidad pese a los cambios en el plano nacional.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

El Gobierno definió el lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad entregó la ubicación en un sobre cerrado al TOF 2, siguiendo estrictos protocolos. Se descarta su traslado a Ezeiza y se trabaja en un plan para evitar disturbios por posibles movilizaciones opositoras.

Científicos del CENPAT explorarán zonas profundas del Atlántico Sur

Científicos del CENPAT explorarán el Cañón Submarino Mar del Plata en una campaña internacional en aguas profundas del Atlántico Sur.

River ya está en EE.UU. para disputar el Mundial de Clubes

Con Gallardo a la cabeza, River buscará ser protagonista en este nuevo formato del Mundial de Clubes organizado por FIFA. Todos sus partidos se podrán ver en vivo por Disney+ en Sudamérica.

Messi y Patrick Mahomes de la NFL grabaron una publicidad juntos

El encuentro entre ambas leyendas generó gran impacto en redes y medios, combinando carisma, respeto mutuo y una muestra más del alcance global del deporte.

Compartir

spot_img

Popular