El turismo internacional en Argentina experimentó una disminución del 35,8% en febrero, mientras que los viajes al exterior aumentaron un 73,7%, según el INDEC. La mayoría de los turistas que visitaron el país provenían de Chile, Europa y América del Norte.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Violento enfrentamiento entre barras de Estudiantes y Gimnasia
El turismo internacional en Argentina registró en febrero de 2025 una caída del 35,8% interanual, mientras que los viajes de los argentinos al exterior crecieron un 73,7%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Durante el mes, llegaron al país 762.000 visitantes no residentes, mientras que 2.443.200 argentinos viajaron fuera del país.
El informe desglosa que el 23,7% de los turistas internacionales que arribaron a Argentina en febrero procedían de Chile, mientras que el 19,6% llegaron desde Europa y el 12,1% de Estados Unidos y Canadá. En términos de acceso al país, el 46,5% de los turistas ingresaron por vía terrestre, el 37,8% por vía aérea y el 15,7% por vía fluvial o marítima.
Por otro lado, el informe también detalla que 2.443.200 argentinos salieron al exterior durante el mismo período, siendo el 86,2% de estos viajes hacia países limítrofes. Brasil fue el destino más elegido, con un 38,6% de los viajeros, seguido por Chile (20,2%) y Uruguay (16,3%).
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a la custodia de Maradona por falso testimonio
En cuanto al medio de transporte utilizado, el 63,9% de los turistas residentes viajaron por vía terrestre, el 27,6% por vía aérea y el 8,5% por vía fluvial o marítima. Estos movimientos se reflejan en el crecimiento de las salidas internacionales de argentinos, que registraron un aumento del 55,1% en comparación con el año anterior.
En cuanto al turismo receptivo, los turistas internacionales que llegaron a Argentina en febrero de 2025 sumaron 186.000, una baja del 25,2% respecto al mismo mes del año anterior. La mayoría de los turistas (88,1%) arribaron a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery, mientras que los turistas provenientes de Europa fueron los más numerosos, con 53.000 visitantes. En total, los turistas no residentes realizaron 2,6 millones de pernoctaciones, con una estadía promedio de 16,3 noches.
Por su parte, los residentes argentinos que viajaron al exterior realizaron 6,2 millones de pernoctaciones, con una estadía promedio de 14,4 noches. Brasil se mantuvo como el destino preferido, con 178.000 turistas, seguido por otros países de América Latina con 84.000 turistas.
Fuente: TN
Foto: Archivo