sábado 26 abril 2025

Ball dio detalles sobre la situación financiera de Chubut

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 10:08 26/04 | downtack.com
Foto de archivo.

El ministro de Economía de Chubut, Federico Ball, dialogó este jueves y se refirió a la situación financiera actual de la provincia, al mismo tiempo que precisó que el Estado perdió un 13% de coparticipación en enero.

En primer lugar. Ball sostuvo que continúan con el trabajo de tratar de «desactivar» la «bomba financiera» que recibieron de la gestión anterior. «Ya la teníamos prevista y estudiada antes de asumir, por lo cual no nos tomó por sorpresa», dijo el funcionario provincial.

«Hemos tenidos avances. Las principales restricciones que teníamos eran las deudas que se incrementaban a partir de enero de este año. Deudas por bonos existentes que se venían pagando pero que se incrementaban los montos de los servicios y otras que existían no se había abonado ninguna cuota pero empezaban a vencer en 2024. Tenemos deudas en pesos y en dólares», detalló.

MIRÁ TAMBIÉN: Cómo afecta a Chubut la quita de subsidios de Nación a la educación

Al ser consultado si este año será el más complejo en tema deudas, el ministro sostuvo: «está todo estructurado para que entre el 2024 y el 2027 sea más fuerte los vencimientos de deudas, pero este año es el más fuerte por la deuda con el Gobierno Nacional. En esa deuda en pesos se concentran todos los vencimientos durante este año».

«La Ley de Emergencia era necesaria y se aprobó en diciembre, pero independientemente de eso lo más importante para desactivas las bombas es lograr el canje de uno de los bonos que comenzaba a vencer ahora este mes. Es decir, las actividades de ingeniería financiera que hemos ido desarrollando con diferentes vencimientos que tenemos son fundamentales para tener otro oxigeno durante este y los siguiente años», manifestó.

Posteriormente, explicó que Chubut perdió en enero unos 5.200 millones de pesos de los fondos coparticipables por la quita de ganancias. «Estimamos que esa fue la pérdida de enero. La coparticipación federal en términos reales está cayendo. En pesos son más, pero en términos reales sufren una caída muy importante», remarcó.

TE PUEDE INTERESAR: «Vamos a defender a nuestros productores», dijo Torres

«El tema ganancias tiene una gran incidencia y produce un gran impacto. En enero cayó un 40% y ya venía cayendo en noviembre y diciembre. Esto impacta muy fuerte en el impacto de la coparticipación que cayó un 13%», añadió.

Para finalizar, Ball mencionó que no se puede saber cuanto será la perdida durante el año ya que «las proyecciones dependen de la tasa de inflación y subrayó que «si lo medidos los últimos tres meses, sabemos que tuvo un impacto de 15.700 millones. El ajuste es por términos reales en las provincia. tenemos menos ingreso en la moneda real».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

 

Dominicanos exigen frenar la migración irregular desde Haití

Decenas de dominicanos se manifestaron en Santo Domingo exigiendo al presidente Luis Abinader políticas más estrictas para frenar la migración desde Haití.

El Salvador niega haber recibido pedido de Colombia para repatriar presos

El Salvador aclaró que no recibió ningún pedido diplomático de Colombia para repatriar a 140 colombianos presos por delitos como narcotráfico y extorsión.

Uganda puso fin a su reciente brote de ébola 

Uganda declaró el fin de su brote de ébola tras 42 días sin casos nuevos. La OMS felicitó al país por su rápida respuesta sanitaria.

Belgrano y Argentinos juegan por la fecha 15 del Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors se enfrentan en Córdoba por la fecha 15 del Apertura. Horario, formaciones y dónde ver el partido en vivo.

Compartir

spot_img

Popular