miércoles 21 mayo 2025

Balotaje en Colombia: Hernández, al borde de cerrar un acuerdo con la cuarta fuerza electoral

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:08 21/05 | downtack.com

El candidato a la presidencia de Colombia por la Liga de Gobernadores Anticorrupción, Rodolfo Hernández, dio hoy un paso importante para alentar sus posibilidades de triunfo en la segunda vuelta ante Gustavo Petro, al avanzar en un posible acuerdo con varios dirigentes de la Coalición Centro Esperanza, cuarta en las elecciones del domingo último.

“Estamos analizando cómo se puede articular un acuerdo de carácter programático que se vea reflejado en el plan de desarrollo de un gobierno en cabeza de Rodolfo Hernández», explicó el excandidato de Centro Esperanza, Sergio Fajardo.

Fajardo logró poco más del 4% de los votos el domingo, pero, más allá de la cantidad, si Hernández logra un acuerdo habrá sumado el respaldo de las fuerzas tercera y cuarta de la primera vuelta.

Y eso aún cuando Centro Esperanza se presentaba como una alianza liberal y de centroizquierda y hasta uno de sus partidos, la Alianza Social Independiente (ASI), ayer anunció que llamaría a votar por Petro.

Fajardo y Hernández se reunieron hoy por cerca de dos horas junto a los dirigentes Jorge Robledo, Juan Fernando Cristo y Carlos Amaya, en busca de un acuerdo “sin afanes, pero sin pausa”, según el exalcalde de Bucaramanga.

Explicó Hernández que el encuentro no obedece a «caprichos», sino que pretende acuerdos sobre «lo que le conviene al país», según recogió el diario El Tiempo.

Fajardo, en tanto, explicó que comenzaron a “discutir sobre los programas, a encontrar las coincidencias, a mirar dónde se deben hacer ajustes”.

“El propósito es que, si logramos avanzar, este proceso nos lleve a construir un programa de Gobierno que después se convierta en el Plan de Desarrollo para un Gobierno de Hernández», expresó el exalcalde de Medellín.

China advierte con acciones legales por veto de EE.UU. a chips 

La reacción se produce tras una advertencia emitida por Washington, que desaconseja a las empresas el uso de los chips Ascend AI de Huawei, advirtiendo posibles violaciones a los controles de exportación.

EE.UU. espera propuesta rusa para alto el fuego en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su desconfianza y acusó a Rusia de utilizar esta propuesta para ganar tiempo y realizar avances en el terreno militar.

El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs

Organizaciones nacionales e internacionales consideran que esta normativa busca "estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil", limitando su capacidad de acción e incidencia en temas de derechos humanos y democracia.

Petro dispuesto a una huelga indefinida por consulta popular

La propuesta del mandatario incluye una reforma laboral que busca reducir la jornada a ocho horas, eliminar la tercerización, garantizar salarios dignos en el campo y reconocer licencias por salud, incluyendo menstruales.

Compartir

spot_img

Popular