Los bancos argentinos y extranjeros confirman la implementación de la interoperabilidad en los pagos con código QR, según lo establecido por el Banco Central desde el primero de mayo.
A partir del primero de mayo, los pagos con código QR en Argentina deben ser interoperables, según lo ratificaron tanto bancos extranjeros como argentinos, acatando la disposición del Banco Central (BCRA). La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) respaldaron esta medida, celebrando la iniciativa regulatoria.
Esta decisión surge en un contexto en el que Mercado Pago, la principal operadora de pagos con QR, anunció que aún no puede implementar el servicio debido a desacuerdos sobre el costo del sistema. A pesar de los obstáculos financieros, los bancos reafirman su compromiso con la interoperabilidad, destacando que brindará más opciones y libertad de elección tanto a usuarios como a comercios.
MIRÁ TAMBIÉN | Auditarán más de 300 convenios entre Ministerios y Universidades Públicas
La interoperabilidad de los códigos QR permitirá a los usuarios realizar pagos con tarjetas de crédito indistintamente con cualquier billetera virtual. Esta medida, establecida por el BCRA, marca un avance significativo en el sistema de pagos digitales del país y refleja el compromiso del sector financiero con la inclusión y la eficiencia en los medios de pago.
Sin embargo, Mercado Pago señala que la falta de aceptación de las condiciones financieras por parte de los bancos ha impedido la implementación del sistema de interoperabilidad. Aunque se han realizado propuestas y rondas de negociación, la mayoría de las billeteras y sus bancos emisores mantienen su rechazo a las cláusulas propuestas, lo que ha retrasado la habilitación del servicio.
Fuente: Ámbito Financiero