martes 8 julio 2025

Bariloche, sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 18:44 08/07 | downtack.com

Bariloche será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, según la decisión adoptada este este lunes en la jornada de cierre de la 35ª edición que se clausuró en San Luis con una marcha masiva, luego de tres jornadas de reflexión y debate atravesadas por la situación de las mujeres mapuches en Río Negro.

Pasadas las 10, en el predio de la ex Cerámica, las delegaciones que aún permanecían en San Luis se dieron cita para cerrar el encuentro, decidir la nueva sede y leer las conclusiones de los 105 talleres en los que la situación de las mujeres mapuches de la Lof Lof Lafken Winkul Map, detenidas durante el operativo de desalojo de la localidad de Villa Mascardi y luego trasladadas al penal de Ezeiza,determinó la decisión colectiva de trasladar el reclamo feminista a ese territorio rionegrino.

La elección que trasladará a más de 100 mil mujeres hasta esa provincia es una respuesta surgida de los debates que atravesaron el Encuentro en San Luis y un respaldo a las denuncias que las mujeres de Aby Ayala introdujeron en cada actividad realizada en San Luis.

Los pedidos de apoyo que transmitieron las mujeres mapuches en audios y videos que llegaron a San Luis cuando comenzaba el Encuentro, el viernes 7 de octubre, fraguaron en los debates, las reuniones y las actividades artísticas, en una respuesta que consideró la plurinacionalidad del encuentro.

De hecho la postulación de Bariloche en el escenario al que fueron llamadas representantes de cada provincia para exponer sus razones fue realizado por Ornela Infante, conocida activista trans, del Movimiento Evita, que en su defensa supo sensibilizar a las tribunas con su exposición.

«Compañeres, con mi hermanes venimos de la Patagonia profunda, provincia de valles, mares y montañas, de la provincia de Río Negro, donde debemos decir que tenemos capitales de femicidios como la ciudad de Cipoletti; como la comarca Andina, donde persiguen y encarcelan a nuestras hermanas de los pueblos originarios», expresó.

«Por eso necesitamos la ayuda de los movimientos sociales y los partidos políticos para que la próxima sede sea Río Negro», dijo, y la tribuna estalló en apoyos.

El clima general del Encuentro en San Luis y la centralidad de la cuestión mapuche, que permeó todos los debates, logró que postulantes de otras provincias bajaran sus aspiraciones y decidieran públicamente apoyar a Río Negro para el próximo encuentro.

Bariloche fue sede de la 14ta. edición del Encuentro Nacional de Mujeres, donde se convocaron unas 13.000 personas y se organizaron 31 talleres en los que se desenvolvieron las reflexiones de las y los participantes.

Las representantes de Jujuy, desde la Multisectorial de Mujeres, entendieron la necesidad de apoyar a sus «hermanas» rionegrinas y aseveraron que a pesar «de la persecución a Milagro Sala, los femicidios que no paran de matarnos, entendemos que la represión y la prisión a las mujeres mapuches debe parar, y por eso cedemos Jujuy y acompañamos a Río Negro».

Fue decisiva la intervención de Jujuy para que mujeres y disidencias definieron la última sede por la que finalmente quedaron postuladas solo tres provincias: Córdoba, CABA y Río Negro.

Hallan muerto a un hombre frente a la casa de su ex pareja

Investigan la muerte de un hombre hallado en la vereda de la casa de su ex pareja en Guaymallén. No hay detenidos.

Estudio revela que en la mayoría de los primates no hay un sexo dominante

Investigadores europeos desmintieron la idea de que los machos lideran siempre en el reino animal. En 70 % de las especies de primates analizadas no hay dominancia clara entre géneros.

Alerta en La Pampa por la fuga de un preso de la Unidad 4

Un operativo de búsqueda se activó este martes en La Pampa tras la fuga de un interno de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en esa provincia.

Chelsea venció a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

El equipo inglés impuso su jerarquía técnica desde el inicio. João Pedro marcó a los 18 minutos del primer tiempo con un remate desde afuera del área y repitió a los 12 del complemento con otro golazo. No los festejó por respeto a su exclub.

Compartir

spot_img

Popular