La ciudad natal de Jesús afronta una segunda Navidad marcada por la violencia en Gaza y la falta de turistas, afectando gravemente su economía.
Este martes, Belén se alista para celebrar otra Navidad desolada, conmemorando las festividades en medio de la devastadora guerra en Gaza. La ciudad palestina, tradicionalmente llena de luces y decoraciones navideñas, no presenta el bullicio habitual, ya que tanto los turistas como los residentes se ven marcados por la violencia de la guerra y las restricciones de movimiento impuestas por la ocupación israelí.
MIRÁ TAMBIÉN | Explotó un coche bomba en Siria dejando dos muertos y cuatro heridos
La Plaza del Pesebre, donde se ubica la Iglesia de la Natividad, luce vacía y sin los adornos que usualmente engalanan la temporada. Las fuerzas de seguridad palestinas han colocado barreras cerca de la iglesia, mientras un trabajador limpia los contenedores de basura. La ausencia de los turistas extranjeros que tradicionalmente visitan la ciudad durante las fiestas ha golpeado fuertemente la economía local.
El alcalde de Belén, Anton Salman, expresó el mensaje de paz y esperanza que caracteriza a la ciudad, pero subrayó la necesidad de que el mundo trabaje para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino. La cancelación de las festividades ha representado un grave golpe económico, ya que el turismo constituye alrededor del 70% de los ingresos de la ciudad, con la mayoría de estos provenientes de la temporada navideña.
MIRÁ TAMBIÉN | La Organización Trump acusada de evadir impuestos en Panamá
El número de turistas que visitan Belén ha caído drásticamente desde los 2 millones en 2019, alcanzando menos de 100.000 en 2024, debido al clima de inseguridad provocado por la guerra y la violencia en la región. La violencia también ha escalado en Cisjordania, con más de 800 palestinos muertos por fuego israelí, lo que agrava aún más la difícil situación de la ciudad.
El conflicto, iniciado con el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, ha complicado las condiciones de vida en Cisjordania, con restricciones de acceso y cierres de puestos de control israelíes que afectan la movilidad y la economía local. Mientras tanto, la situación en Gaza continúa empeorando, con más de 45.000 palestinos muertos y el 90% de la población desplazada por los bombardeos israelíes.
Fuente: Infobae
Foto: AP foto/Matias Delacroix