jueves 22 mayo 2025

«Best Tourist Villages»: Gaiman está entre los siete pueblos turísticos argentinos que buscan ser los mejores del mundo

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:38 22/05 | downtack.com

Gaiman (Chubut), La Carolina (San Luis), Laguna Blanca (Catamarca), Los Antiguos (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego), Villa Traful (Neuquén) y Yavi (Jujuy) fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para participar de un concurso convocado por la Organización Mundial del Turismo que elegirá a los mejores de todo el planeta.

Se trata de la competencia “Best Tourist Villages”, que apunta a promover y reconocer a aquellos destinos turísticos que se encuentren en entornos rurales y que lleven adelante distintos compromisos con la actividad turística. Los ganadores serán anunciados en diciembre.

La selección argentina comenzó con una convocatoria nacional para que las provincias preseleccionaran pueblos con baja densidad demográfica que estén situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartan valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico. Luego, el Ministerio identificó a los que serían representantes ante la OMT en esta edición.

MIRÁ TAMBIÉN | Comodoro: “La Cooperativa rompió la caldera” de una escuela y padres amenazan con no dejar votar el domingo

En su edición pasada, fueron distinguidos 32 pueblos sobre un total de 136 presentados por 57 países. Otros veinte resultados seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos. El chubutense Trevelin entre ellos.

Uno por uno

Gaiman: Esta localidad de casi 8000 habitantes es reconocida como símbolo de la colonia galesa del Chubut, que se radicó en el lugar a mediados del siglo XIX. Entre capillas y viviendas con muros de ladrillo rasado o rocas, las características casas de té evocan una costumbre hogareña de las familias fundadoras.

La Carolina: Un pueblo de apenas 250 habitantes ubicado a 80 kilómetros de San Luis, que recuerda la poesía de Juan Lafinur y los lugares más cercanos al célebre escritor. Además, es testimonio viviente de la actividad minera de la provincia, con excursiones a la mina y la búsqueda de oro en el río Amarillo.

Laguna Blanca: Una de las Reservas de la Biósfera de la UNESCO, ubicada en Catamarca y que cuenta con unos 400 habitantes. También tiene un gran valor arqueológico, ya que se han detectado sitios de arte rupestre correspondientes a culturas preincaicas. Abundan vicuñas y flamencos. Sus tejidos mantienen técnicas ancestrales.

Los Antiguos: En el extremo noroeste de Santa Cruz, tiene unos 5300 habitantes a orillas del Lago Buenos Aires. Pesca, caminatas y visitas a huertas productivas son parte de las actividades más atractivas. Es la Capital Nacional de la Cereza. En septiembre, los cerezos en flor tiñen de blanco todas las chacras.

Tolhuin: En el corazón de la isla de Tierra del Fuego, con unos 10.000 habitantes. Rodeado del bosque andino patagónico, en una zona de transición entre la cordillera de los Andes y la estepa fueguina. Su paisaje convoca recorrer sus valles y sus lagos de origen glaciar.

Villa Traful: Con casi 1000 habitantes, se encuentra sobre la cordillera de los Andes, en la provincia del Neuquén. Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicada sobre la margen sur del lago Traful, integrando el Corredor de los Siete Lagos. Una aldea de montaña con una naturaleza magnifica.

Yavi: Casi 400 habitantes en plena puna jujeña, muy cerca del límite con Bolivia. Entre sus atractivos, la magnífica Iglesia de San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués, el único marquesado creado en el territorio del antiguo Virreinato del Río de la Plata.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular