El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a Hamás que considere la nueva propuesta de Israel para liberar rehenes y acordar un alto el fuego, como medida clave para poner fin al conflicto en Gaza.
MIRÁ TAMBIÉN | Mueren 14 personas en Yemen por bombardeos de EE.UU y Reino Unido
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha solicitado a los militantes de Hamás que acepten la nueva oferta presentada por Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza. Biden afirmó que esta es la mejor forma de iniciar el fin del mortífero conflicto que ha devastado la región.
«Con un alto el fuego, esa ayuda podría distribuirse de forma segura y eficaz a todos los que la necesitan», declaró Biden, subrayando la importancia de esta medida para la seguridad y el bienestar de los civiles atrapados en el conflicto.
Biden, conocido por su firme compromiso con Israel, pronunció: «Como alguien que ha tenido un compromiso de por vida con Israel, como el único presidente estadounidense que ha ido a Israel en tiempos de guerra, como alguien que acaba de enviar a las fuerzas estadounidenses a defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido que den un paso atrás, que piensen qué ocurrirá si se pierde este momento».
MIRÁ TAMBIÉN | Así estará el clima este fin de semana en el país
Una propuesta anterior presentada este año incluía la liberación de enfermos, ancianos y heridos de Gaza a cambio de un alto el fuego de seis semanas, con la posibilidad de extenderlo para permitir la llegada de más ayuda humanitaria al enclave. Sin embargo, este acuerdo colapsó cuando Israel se negó a aceptar el fin permanente de la guerra como parte de las negociaciones e intensificó su asalto a Rafah, en el sur de Gaza.
Hamás ha comunicado a los mediadores que no participará en más negociaciones durante la agresión en curso, pero que está dispuesto a llegar a un «acuerdo completo», que incluya un intercambio de rehenes y prisioneros, si Israel pone fin a la guerra.
Un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, reveló que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reuniría el viernes con diplomáticos de 17 países que tienen ciudadanos secuestrados en Gaza por Hamás.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumentaron los femicidios en el país durante el 2023
Israel, por su parte, ha dejado claro que no aceptará ningún cese de los combates que no incluya la devolución de los rehenes supervivientes, según declaró el viernes un alto cargo de seguridad israelí. John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, aseguró que las recientes operaciones terrestres israelíes en Rafah no provocarían la retirada de más ayuda militar estadounidense.
Las autoridades sanitarias palestinas calculan que más de 36,280 personas han muerto en Gaza desde que Israel atacó el enclave en respuesta a un asalto de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel. Este ataque de Hamás mató a unas 1,200 personas, según los recuentos israelíes.
Fuente: NA
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¡La Escuela Especial N° 504 de Rawson celebró sus 46 años!
⬇ Nota completa ⬇
https://t.co/bghFS9fbWJ— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 31, 2024