El presidente Biden expresó su preocupación por la difusión no autorizada de documentos confidenciales que detallan los preparativos de Israel para un posible ataque militar contra Irán. El Pentágono ya ha iniciado una investigación.
El gobierno de Estados Unidos se encuentra en alerta tras la reciente filtración de documentos confidenciales que revelan los preparativos de Israel para un posible ataque de represalia contra Irán. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, informó que el presidente Joe Biden está «sumamente preocupado» por la difusión no autorizada de esta información ultrasecreta, que apareció en canales de Telegram populares entre los iraníes el pasado viernes.
MIRÁ TAMBIÉN | Hijos de «El Chapo» buscan un acuerdo con EE.UU. como testigos
La administración estadounidense aún no ha determinado si la divulgación de estos documentos se debe a una filtración interna o a un hackeo. Según Kirby, el Pentágono ha iniciado una investigación para esclarecer cómo se produjo esta fuga de información y ha asegurado que no hay indicios de que otros documentos secretos hayan sido difundidos. La situación ha generado tensión, especialmente porque la información filtrada se originó en agencias de inteligencia clave como la Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial y la Agencia de Seguridad Nacional.
Los documentos filtrados indican que Israel está posicionando sus activos militares en preparación para un posible ataque contra Irán, en respuesta a la reciente oleada de misiles lanzada por el régimen iraní el 1 de octubre. Esta información, que se compartía entre los países de la alianza de inteligencia «Cinco Ojos» (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia), fue difundida en un canal de Telegram que suele ser utilizado por milicias respaldadas por Irán. Según informes, un usuario anónimo con un historial de compartir contenido ultrasecreto afirmó haber vendido parte del material y haberlo puesto a disposición de las fuerzas armadas iraníes.
MIRÁ TAMBIÉN | La Unión Europea analiza enviar fuerzas de paz a Ucrania
El Pentágono ha confirmado que está llevando a cabo una investigación para determinar cómo se filtraron los documentos y la extensión de la brecha de seguridad. John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, señaló que el presidente Biden está muy preocupado por la posible exposición de información confidencial y que considera inaceptable que este tipo de incidentes ocurran. «Esto no debería suceder y es inaceptable cuando ocurre», añadió Kirby.
Fuente: AP
Imagen de archivo