Foto de archivo.
El mandatario municipal de Rawson se hizo presente en Tucumán, desde donde junto a sus pares hizo fuertes planteos para recuperar el federalismo.
El intendente de Rawson, Damián Biss, expresó a través de Radio 3 se refirió a su participación en el Consejo Federal de Intendentes que tuvo su reunión fundacional en Tucumán con fuertes planteos para recuperar el federalismo.
El mandatario capitalino manifestó su preocupación por el achicamiento del Estado Nacional y sus consecuencias en los municipios. “Se está planteando una reforma fiscal. Vemos que hay una retracción por parte del Estado Nacional de muchas responsabilidades que históricamente tuvo”, aseguró.
MIRÁ TAMBIÉN: Ya aplicaron casi 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
En la misma línea, Biss advirtió sobre el manejo discrecional de los impuestos nacionales que afecta obras, viviendas y transporte. “Se siguen cobrando impuestos que estaban destinados a objetivos específicos, como el ITC, pero no se están cumpliendo”, explicó. En ese sentido, destacó que “no se están haciendo viviendas y tampoco se subsidia más el transporte urbano”.
“Hay un Gobierno Nacional que quiere un Estado cada vez más chico. Está cumpliendo con su mandato, pero ha achicado muchas responsabilidades, y eso genera un problema porque es el Estado que más concentra la recaudación”, indicó
TE PUEDE INTERESAR: Se cumplen 15 días de la desaparición de Emanuel en Gaiman
En cuanto a la presión impositiva, remarcó que “más del 70% lo recauda el Estado Nacional, mientras que los impuestos municipales no llegan al 9%”. Consideró necesario rediscutir la coparticipación federal y advirtió que “se habla de eliminar ingresos brutos, que es una de las herramientas más importantes de recaudación para las provincias y municipios”.
El intendente capitalino anunció además un plan para mejorar la recaudación local mediante un programa de regularización de deudas. “Abrimos esta ventana hasta el 15 de mayo para que los vecinos puedan venir y regularizar su situación con beneficios y un tratamiento personal”, detalló.
Para finalizar, y sobre el estacionamiento medido, indicó que se busca una alternativa que favorezca a los comercios. “A partir de reuniones con la Cámara de Comercio, pensamos en permitir que los espacios frente a los locales puedan ser usados gratuitamente por un tiempo determinado para facilitar la atención a los clientes”, completó Biss.