La segunda etapa del blanqueo impulsado por ARCA logró exteriorizar bienes y efectivo, mientras la moratoria permitió recuperar millonarias obligaciones tributarias.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, en la segunda etapa del blanqueo fiscal 2024, se regularizaron bienes y dinero por un total de USD 32.151 millones. De este monto, USD 22.165 millones corresponden a efectivo depositado en cuentas especiales, mientras que los restantes USD 9.986 millones abarcan inmuebles, vehículos y participaciones societarias.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia le otorgó prisión domiciliaria a «Chocolate» Rigau
El programa, diseñado por la gestión de Javier Milei, superó ampliamente al blanqueo impulsado en 2016 por Mauricio Macri, que exteriorizó USD 7.000 millones en efectivo. Sin embargo, el blanqueo actual representa solo un 10% de los USD 200.000 millones estimados por fuentes oficiales y privadas que circularían fuera del sistema financiero.
Además del éxito en la exteriorización de bienes, ARCA destacó los resultados de la moratoria fiscal. Esta permitió la regularización de deudas tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, con un monto total recuperado de $2,37 billones. De este total, $290.000 millones fueron cancelados al contado y $2,08 billones a través de planes de facilidades de pago.
MIRÁ TAMBIÉN | Trenes Argentinos Cargas amplía su flota con inversión privada
La moratoria incluyó beneficios como condonaciones de intereses resarcitorios y punitorios, alcanzando $879.000 millones en descuentos. El régimen también ofreció distintos incentivos dependiendo de la fecha de adhesión y la modalidad de pago seleccionada por los contribuyentes.
Fuente: ámbito financiero
Imagen de archivo