domingo 18 mayo 2025

Boca eliminó a Racing y avanzó a las semifinales de la Libertadores

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 18/05 | downtack.com

Boca Juniors alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que enfrentará a Santos, de Brasil, luego de vencer esta noche en la revancha jugada en la Bombonera a Racing Club por 2 a 0.

El equipo dirigido por Miguel Angel Russo se sobrepuso así a la derrota 0-1 que había sufrido la semana pasada en Avellaneda, en el cotejo de ida de la llave de cuartos.

Los goles de Eduardo Salvio (Pt. 23m.) y Sebastián Villa (St. 15m., de penal) garantizaron la clasificación del conjunto Xeneize.

Arrancó mejor Boca desde los primeros minutos, obligado a conseguir un gol para igualar transitoriamente el marcador global.

Con un dominio absoluto en el mediocampo por las buenas actuaciones de Diego «Pulpo» González y Jorman Campuzano, el local aprovechó la velocidad de Salvio por derecha, más Villa y las subidas constantes de Fabra, ambos por el sector izquierdo.

El dominio absoluto del «Xeneize», con Tevez como otro de sus buenos exponentes, le permitió tener un juego vistoso y crear varias jugadas de peligro a su favor que fueron controladas de manera satisfactoria por el arquero Gabriel Arias, la figura de su equipo en los primeros 45 minutos.

El gol del «Toto» Salvio, una de las figuras del local, a los 23 minutos, fue fruto del buen juego y de la constante presión que ejerció Boca sobre el campo rival desde el comienzo.

La ‘Academia’ fue una sombra de lo que mostró en el choque de ida jugado en Avellaneda. El equipo de Sebastián Beccacece salió con la idea de cuidar el resultado, lo que lo hizo mantenerse en su campo y dejar crecer a Boca, que hizo las cosas bien de principio a fin.

La falta de control en la zona media del campo, en la que no tuvieron gravitación ni Leonel Miranda, ni Matías Rojas ni Lorenzo Melgarejo le jugó en contra a Racing, que casi ni pateó al arco y permitió que Esteban Andrada fuera espectador de lujo.

Además, la defensa de Racing, que se respaldó en la gran noche de su arquero, no estuvo sólida y le costó controlar en todo momento las subidas y los ataques de los jugadores rivales.

En el segundo tiempo, Boca se replegó un poco en su campo y le permitió a Racing tener la pelota, por primera vez en el partido, aunque no logró ser profundo ni generar juego colectivo.

Con el correr de los minutos, el partido fue más parejo porque ambos equipos se intercambiaron el manejo de la pelota, pero Boca logró aumentar la diferencia con el gol del colombiano Villa, de penal, tras una infracción de Lisandro López sobre Salvio.

Después del tanto a favor, el conjunto visitante, obligado a dar vuelta el resultado, se adelantó en el campo, manejó la pelota, con más ganas que criterio futbolístico y sin incomodar en ningún momento al arquero local.

El equipo de Russo mostró solvencia y jerarquía de cara al final del encuentro, sin brillar como lo hizo en la primera etapa, pero con la convicción necesaria como para cuidar el 2-0 a favor.

Boca Juniors enfrentará a Santos de Brasil el próximo 6 de enero en La Bombonera, por la ida de las semifinales, mientras que la revancha se jugará una semana después en el estadio Vila Belmiro.

El ganador de esta llave se medirá en la final del torneo continental ante el vencedor del cruce entre River Plate y Palmeiras de Brasil.

– SÍNTESIS –

BOCA 2 (2) – RACING 0 (1)

BOCA: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Lisandro Ariel López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Eduardo Salvio, Diego González, Jorman Campuzano y Sebastian Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo.

RACING: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Alexis Soto y Eugenio Mena; Lorenzo Melgarejo, Leonel Miranda y Matías Rojas; Lisandro López y Héctor Fértoli. DT: Sebastián Beccacece.

GOLES. PT: 22m. Salvio (BJ). ST: 15m. Villa (BJ) de penal. CAMBIOS. ST: Antes del comienzo, Augusto Solari por Rojas y Darío Cvitanich por Fértoli (R); 6m.. Nicolás Capaldo por González (BJ), 16m. Walter Montoya por F. Dominguez (R), 22m. Carlos Alcaraz por Melgarejo (R), 29m. Edwin Cardona por Salvio (BJ), 38m. Julio Buffarini por Jara (BJ) y Nicolás Reniero por N. Dominguez (R). AMONESTADOS: Alcaraz (R), Soldano (BJ). ÁRBITRO: Wilmar Roldán (Colombia). ESTADIO: La Bombonera.

Cómo quedaron los salarios y jubilaciones contra la inflación de abril

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) se fijó en $296.832 para abril, mientras que el haber jubilatorio mínimo quedó en $190.141, tras el último aumento. Ambos montos resultan insuficientes para acompañar el ritmo de los precios, que acumularon una suba del 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Putin y Trump preparan una conversación telefónica sobre Ucrania

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que "la conversación se está preparando", luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de dialogar con el líder ruso.

Por qué los enchufes tipo A tienen agujeros

Este diseño, que se remonta a 1904 con una patente de Harvey Hubbell II, permite una mejor fijación del enchufe a la toma, evitando desconexiones accidentales. Además, facilita la inserción de mecanismos de seguridad y la fabricación del conector.

Revelan que el 41% del costo de internet son impuestos

En ese sentido, Chubut, Neuquén, La Rioja y Tucumán encabezan la lista con una alícuota de Ingresos Brutos del 5,5%, mientras que otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos aplican un 5%.

Compartir

spot_img

Popular