miércoles 7 mayo 2025

Bodegas argentinas miran a Brasil para potenciar las exportaciones 

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 19:23 07/05 | downtack.com

Con 67 empresas participantes en ProWine San Pablo del 1 al 3 de octubre, Brasil se consolida como el segundo destino mundial para los vinos argentinos, solo detrás de Estados Unidos.

Las bodegas argentinas se alistan para una participación destacada en ProWine 2024, la feria B2B de vinos más relevante de Latinoamérica, que se llevará a cabo en San Pablo del 1 al 3 de octubre. Este evento representa una oportunidad clave para incrementar las exportaciones de vino argentino hacia Brasil, que ya se ha posicionado como el segundo mayor destino para estos productos a nivel mundial.

MIRÁ TAMBIÉN | Nación busca fortalecer las reservas ante un octubre complicado

Brasil ha superado al Reino Unido en importancia como mercado para los vinos argentinos, gracias a su proximidad geográfica ya una densa población que ofrece un considerable potencial de consumo. Hasta agosto de 2024, el país vecino recibió 32,7 millones de litros de vino argentino, equivalentes a unos 114,6 millones de dólares en exportaciones de vino fraccionado.

La estrategia de posicionamiento en el mercado brasileño es liderada por Wines of Argentina (WofA), la entidad responsable de promover el vino argentino a nivel internacional. La participación en ProWine 2024 cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, lo que refleja la importancia del evento para el sector vitivinícola argentino.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan mercadería electrónica y marihuana valuadas en millones

Un total de 67 bodegas argentinas exhibirán sus productos durante la feria. De este grupo, 20 bodegas estarán representadas a través de WofA, 37 por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y 10 participarán de manera independiente con stands propios. Entre las bodegas que se presentarán en el stand de WofA se encuentran reconocidas marcas como Bandini House of Wines, Bodega Araujo, y Bodegas Bianchi, entre otras.

Desde su inicio hace 30 años, ProWine ha atraído a más de 90.000 visitantes de todo el mundo, consolidándose como un punto de encuentro fundamental para los profesionales del vino, licores y bebidas artesanales. La feria se realiza anualmente en diversas ciudades como Düsseldorf, Shanghái y Tokio, y en su edición de 2023, recibió la participación de 500 expositores de más de 26 países y más de 10.500 visitantes calificados.

Fuente: Ámbito Financiero

Imagen de archivo

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024

El gobernador Ignacio Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024, resaltando avances en comprensión lectora y políticas educativas.

Fin del encierro: asilados venezolanos ya están en EE.UU.

Tras más de un año refugiados en la embajada argentina en Caracas, cinco opositores venezolanos lograron salir del país con ayuda internacional. Brasil dio por cerrado el episodio.

Qué zonas de Argentina podrían correr riesgo de tsunamis

Aunque parecen fenómenos lejanos, existen evidencias científicas de que un tsunami podría ocurrir en territorio argentino, especialmente en el sur del país.

Matrícula nacional bastará para ejercer en salud pública

El Gobierno eliminará la exigencia de matrículas provinciales para profesionales de la salud en instituciones públicas nacionales, con el objetivo de desburocratizar el sistema.

Compartir

spot_img

Popular