sábado 26 abril 2025

Boeing se declara culpable de accidentes en Indonesia y Etiopia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 18:38 26/04 | downtack.com

Boeing, la compañía aeroespacial más grande del mundo, ha aceptado declararse culpable de engañar a los reguladores de seguridad aérea estadounidenses en relación con los fallos de diseño de su modelo 737 MAX, lo que resultó en dos accidentes fatales en Indonesia en 2018 y en Etiopía en 2019.

Este acuerdo, alcanzado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ), implica una declaración de culpabilidad por «conspiración para defraudar a Estados Unidos» durante la certificación de los aviones MAX.

MIRÁ TAMBIÉN: Xi Jinping llama a facilitar el «diálogo directo» entre Rusia y Ucrania

Boeing acordó pagar una segunda multa penal de 244 millones de dólares y gastar 455 millones en los próximos tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad. Estas cantidades son significativamente menores a los 24.800 millones de dólares que las familias de las víctimas reclamaban.

Las familias de las víctimas se mostraron «muy decepcionadas» con el acuerdo. Un abogado de Clifford Law, que representa a las familias, solicitó al tribunal que rechace el acuerdo, argumentando que este favorece injustamente a Boeing. Según el abogado Robert A. Clifford, «la cultura de Boeing de poner el lucro por encima de la seguridad no ha cambiado».

MIRÁ TAMBIÉN: El derrumbe de un edificio en la India dejó siete muertos

Los accidentes en cuestión ocurrieron con una separación de cinco meses y resultaron en la muerte de 346 personas. El acuerdo busca evitar un juicio que podría causar un mayor desgaste a la empresa y ayudarla a superar las incidencias con su modelo 737 MAX.

El nuevo acuerdo se produce luego de que el DoJ determinara en mayo que Boeing no cumplió con un acuerdo de enjuiciamiento diferido (DPA) de enero de 2021, el cual exigía mejoras en sus programas de ética y cumplimiento. Este acuerdo original requería el pago de 2.500 millones de dólares en multas y restituciones a cambio de inmunidad penal.

FUENTE: DW.

FOTO: Getty Images.

El Indec actualizará el IPC con una nueva canasta de productos y servicios

Marco Lavagna anunció que el Índice de Precios al Consumidor incluirá consumos actuales como Netflix y celulares, aunque el impacto estadístico será mínimo.

Hamás llegó a El Cairo para negociar un acuerdo de alto el fuego

Liderados por Muhammad Darwish, dirigentes de Hamas buscan pactar la paz y un intercambio de prisioneros durante reuniones con funcionarios egipcios.

Dos niños suizos escaparon de la escuela y cruzaron hacia Francia

La insólita fuga, que terminó con un final feliz, desató críticas sobre la seguridad escolar y ferroviaria en el municipio suizo de Thônex.

Ucrania desmiente la recuperación rusa de Kursk

El ejército ucraniano calificó de "trucos propagandísticos" las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta liberación total de la región fronteriza.

Compartir

spot_img

Popular