La estatal YPFB confirmó que comenzó el transporte de gas argentino a Brasil a través de su infraestructura. Analistas advierten que la medida no compensa la caída de las exportaciones bolivianas.
Bolivia, que alguna vez fue un importante exportador de gas, ha comenzado a transportar gas argentino hacia Brasil a través de su gasoducto, en un acuerdo con la francesa TotalEnergies y el Grupo Matrix Energía de Brasil. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que la operación se encuentra en fase de prueba y podría alcanzar un flujo de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Musk se aleja del gobierno de Trump y Tesla sube en la Bolsa
La decisión surge en medio de una crisis energética en Bolivia, donde la producción de gas ha caído de 60 millones de metros cúbicos diarios en 2015 a apenas 24 millones en la actualidad. Esto ha obligado al país a importar combustibles como gasolina y diésel para suplir la demanda interna.
Expertos del sector advierten que el alquiler del gasoducto representa un ingreso adicional, pero no compensa la pérdida de exportaciones de gas. «Es mejor que nada, pero es una muestra de la crisis energética que atraviesa Bolivia», afirmó el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
MIRÁ TAMBIÉN | Acusado de intentar matar a un juez de EE.UU. se confiesa
Bolivia aún exporta gas a Brasil con un volumen diario de 19 millones de metros cúbicos, mientras que las ventas a Argentina finalizaron en octubre de 2024. Sin embargo, algunos remanentes del contrato han sido enviados en lo que va de 2025.
De cara a las elecciones presidenciales de agosto, analistas consideran que el próximo gobierno deberá replantear su política energética. La falta de inversión en exploración tras la nacionalización de hidrocarburos en 2006 ha llevado a esta situación, según el analista Francesco Zaratti.
Fuente: AP.
Foto: Juan Karita – AP.