sábado 24 mayo 2025

Bolivia alquila su gasoducto para el transporte de gas argentino

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:08 24/05 | downtack.com

La estatal YPFB confirmó que comenzó el transporte de gas argentino a Brasil a través de su infraestructura. Analistas advierten que la medida no compensa la caída de las exportaciones bolivianas.

Bolivia, que alguna vez fue un importante exportador de gas, ha comenzado a transportar gas argentino hacia Brasil a través de su gasoducto, en un acuerdo con la francesa TotalEnergies y el Grupo Matrix Energía de Brasil. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que la operación se encuentra en fase de prueba y podría alcanzar un flujo de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Musk se aleja del gobierno de Trump y Tesla sube en la Bolsa

La decisión surge en medio de una crisis energética en Bolivia, donde la producción de gas ha caído de 60 millones de metros cúbicos diarios en 2015 a apenas 24 millones en la actualidad. Esto ha obligado al país a importar combustibles como gasolina y diésel para suplir la demanda interna.

Expertos del sector advierten que el alquiler del gasoducto representa un ingreso adicional, pero no compensa la pérdida de exportaciones de gas. «Es mejor que nada, pero es una muestra de la crisis energética que atraviesa Bolivia», afirmó el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.

MIRÁ TAMBIÉN | Acusado de intentar matar a un juez de EE.UU. se confiesa

Bolivia aún exporta gas a Brasil con un volumen diario de 19 millones de metros cúbicos, mientras que las ventas a Argentina finalizaron en octubre de 2024. Sin embargo, algunos remanentes del contrato han sido enviados en lo que va de 2025.

De cara a las elecciones presidenciales de agosto, analistas consideran que el próximo gobierno deberá replantear su política energética. La falta de inversión en exploración tras la nacionalización de hidrocarburos en 2006 ha llevado a esta situación, según el analista Francesco Zaratti.

Fuente: AP.

Foto: Juan Karita – AP.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular