viernes 25 abril 2025

Bolivia declaró emergencia nacional por los incendios forestales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 18:23 25/04 | downtack.com
El gobierno boliviano busca agilizar la llegada de ayuda internacional y coordinar esfuerzos internos para combatir los incendios forestales que afectan varias regiones del país.

MIRÁ TAMBIÉN | La cápsula Starliner de Boeing regresó sin tripulantes a la Tierra

El gobierno de Bolivia declaró este sábado la emergencia nacional debido a los devastadores incendios forestales que han consumido 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo el anuncio tras una reunión con autoridades y embajadores, subrayando la urgencia de la situación y la necesidad de cooperación internacional.

“Estamos realizando los trámites de la forma más inmediata posible para agilizar la dinámica de cooperación con los países vecinos y organismos internacionales”, expresó Novillo, refiriéndose a la coordinación necesaria para que la ayuda llegue de manera efectiva. La declaración también permitirá acelerar la cooperación entre el gobierno central y las entidades locales para atender las emergencias en las zonas afectadas.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, actualmente existen 72 puntos de fuego activos, concentrados principalmente en la región de Santa Cruz, la más afectada por los incendios. También se reportan incendios en Beni, Pando y La Paz. Las principales áreas protegidas bajo amenaza incluyen San Matías, Manuripi y Noel Kempff Mercado.

MIRÁ TAMBIÉN | Grealish y Rice sentenciaron a Irlanda en la UEFA Nations League

La declaración de emergencia sigue a pedidos de la oposición política y a la presión de los gobiernos locales. Santa Cruz se declaró en emergencia y Beni en estado de desastre. Por su parte, el presidente Luis Arce confirmó la llegada de brigadistas y bomberos de Brasil, Chile y Francia para reforzar las operaciones.

Entre las principales causas de los incendios se encuentran los «chaqueos», quemas controladas realizadas para habilitar tierras para la agricultura y la ganadería, que suelen salirse de control y propagar el fuego en grandes extensiones.

Las autoridades bolivianas han solicitado ayuda internacional en forma de aeronaves, bomberos y equipamiento especializado para mitigar la catástrofe. El humo de los incendios ya afecta la calidad del aire en ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, entre otras.

Fuente: Infobae 

Foto: France 24

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Lavagna prevé leve impacto del nuevo dólar en la inflación

El jefe del INDEC estimó que la inflación de abril será similar a la de marzo y minimizó el efecto inmediato del fin del cepo y el nuevo esquema cambiario.

Qué se sabe del pez cabeza de serpiente que invade a EE.UU.

El Channa argus, originario de Asia, avanza por los ríos y lagos de Estados Unidos con su dieta voraz, capacidad de respirar fuera del agua y reproducción explosiva. Las autoridades lo consideran una especie “dañina” y llaman a matarlo al instante.

Trelew se suma a la 23º Semana de Vacunación de las Américas

Trelew se suma a la 23° Semana de Vacunación de las Américas con actividades en centros de salud y vacunatorios para promover la inmunización.

Charla-Taller sobre Cannabis en Dolavon

Este sábado, a partir de las 09:00 horas, en el Galpón de la Mercante de Dolavon, se llevará a cabo una charla-taller sobre cannabis.

Compartir

spot_img

Popular