El Tribunal Constitucional de Bolivia ratifica la legitimidad del congreso del MAS impulsado por el bloque afín a Luis Arce, dejando a Evo Morales fuera del liderazgo del partido tras 30 años. La decisión agrava la división entre los sectores oficialistas.
MIRÁ TAMBIÉN | Macron inicia la gira en América Latina para «relanzar la cooperación»
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió una sentencia este jueves que respalda el congreso realizado en mayo de 2024 por el sector del Movimiento al Socialismo (MAS) afín al presidente Luis Arce. Con esta decisión, el exmandatario Evo Morales, quien lideró el partido desde su fundación, queda desplazado de la presidencia del MAS, dando paso al dirigente campesino Grover García como nuevo líder.
La sentencia, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, legitima “todos los actos de ejecución” del Congreso Nacional Ordinario del MAS, llevado a cabo en El Alto, La Paz, entre el 3 y el 5 de mayo. Este evento, organizado por sectores cercanos a Arce, tuvo lugar luego de que la facción leal a Morales celebrara otro congreso en octubre de 2023 en Lauca Ñ, bastión político del exmandatario, donde se proclamó a Morales como “candidato único” para las elecciones presidenciales de 2025. Sin embargo, esa reunión fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir con los requisitos legales.
MIRÁ TAMBIÉN | Bolivia podría enfrentar una mayor falta de combustible en 2025
El Tribunal Supremo Electoral instó a ambos bloques a consensuar un único congreso para validar el liderazgo del MAS. Ante la falta de acuerdo, el bloque ‘arcista’ llevó el caso a instancias judiciales, logrando el respaldo del Tribunal Constitucional.
Esta sentencia es un nuevo golpe para Morales, quien ha sido afectado también por un fallo reciente que limita el mandato de las autoridades a dos periodos, eliminando la posibilidad de una tercera reelección. Morales, que ya gobernó Bolivia en tres periodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), queda fuera de una nueva candidatura presidencial, situación que aumenta las tensiones en el oficialismo, que arrastra divisiones desde 2021 por el distanciamiento entre el expresidente y Arce.
Fuente y foto: EFE