miércoles 28 mayo 2025

Bolivia: en la última semana la Policía recogió al menos 420 cuerpos de calles, vehículos y casas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el cuerpo policial de elite de Bolivia, recogió al menos 420 cadáveres de calles, vehículos y domicilios entre el 15 y el 20 de julio, de personas fallecidas presuntamente por contraer coronavirus.

Según el coronel Iván Rojas, director de la FELCC, las autoridades gubernamentales temen por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos, ya que se sospecha que en al menos el 85 por ciento de los casos la causa de la muerte fue la Covid-19.

El retiro de cuerpos se llevó a cabo en cinco departamentos bolivianos, informó el diario local La Razón, entre ellos Cochabamba, la región que presentaba más casos extrahospitalarios, con 191, seguido de La Paz, que registró 141.

Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó que entre el 1 de abril y el 19 de julio, realizó el reconocimiento médico legal a 3.016 muertes ocurridas fuera de los centros de salud de sospechosos de haber contraído la Covid-19 y confirmados.

Hasta el momento, Bolivia registró un total de 2.273 fallecidos oficiales a causa de coronavirus, 55 más en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias Europa Press.

El balance del Ministerio de Salud del país andino, recogido por la agencia de noticias ABI, suma 1.366 nuevos contagiados, que han elevado el cómputo global de afectados por la enfermedad hasta los 62.357 casos.

Los peores registros de la pandemia continúan registrándose en el departamento de Santa Cruz, que contabiliza 30.887 positivos, 578 de ellos constatados en las últimas 24 horas.

Detrás de esa región están La Paz y Cochabamba, con 10.621 contagiados y 6.694, respectivamente. Los expertos bolivianos aseguran que el país se encuentra en la fase de contagio sostenido de la pandemia y, de acuerdo con los cálculos del Ministerio de Salud, se prevé que esta etapa se extienda durante unas siete semanas.

Si las proyecciones se cumplen, en septiembre comenzaría la reapertura de restricciones y el descenso en la curva de contagios.

La Policía secuestró elementos vinculados al abigeato y a la caza furtiva en la Comarca Andina

La Policía del Chubut secuestró armas, municiones y animales vinculados al abigeato y la caza furtiva en la Comarca Andina, tras operativos en Epuyén.

Se realizó una Cumbre de Juegos Callejeros en Rawson

El Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cultura llevó adelante una propuesta lúdica e integradora este miércoles 28 de mayo en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson

Wanda Nara llegó en un Lamborghini rosa a la audencia de divorcio

La empresaria asistió a la audiencia por la división de bienes y el divorcio con Mauro Icardi en Italia. Hubo gritos, tensión por videos filtrados y un pedido sorpresivo de tenencia por parte del futbolista.

Provincia garantiza las clases a través del Sistema de Incidencias Escolares

Chubut coordina una gestión articulada a través del Sistema de Incidencias Escolares, garantizando el normal desarrollo de clases con inversión en infraestructura.

Compartir

spot_img

Popular