martes 6 mayo 2025

Boluarte declaró ante la Fiscalía por las muertes durante las protestas en Perú

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:38 06/05 | downtack.com

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se presentó este martes en la Fiscalía de la Nación en Lima para declarar por las muertes en las protestas antigubernamentales desatadas entre diciembre de 2022 y marzo de este año, tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.

MIRÁ TAMBIÉN | Irán presentó un nuevo misil balístico supersónico

En medio de un amplio despliegue de seguridad, Boluarte ingresó por la puerta posterior del Ministerio Público, en su vehículo oficial, poco antes de las 9 hora local (11 de Argentina), hora en la que había sido citada por el fiscal adjunto supremo Marco Huamán.

La investigación preliminar abierta en su contra es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

La mañana de este martes, su abogado, Joseph Campos, expresó que la mandataria «no va a usar el silencio como un medio de defensa», sino que «va a responder todas las preguntas de la Fiscalía».

“Si hay una pregunta que no tiene que ver con los hechos, no se respondería”, añadió al medio local RPP.

La investigación preliminar contra la mandataria iniciada el pasado 11 de enero por la Fiscalía, también involucra al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; así como contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez, y los ex titulares del Interior, Víctor Rojas y César Cervantes.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia de Ecuador le permitió al expresidente Moreno seguir en Paraguay

Este martes, Otárola reiteró que Boluarte «no va a guardar silencio» en el interrogatorio con la fiscal de la Nación porque «su interés es que las cosas se esclarezcan».

Las protestas estallaron en Perú el 7 de diciembre pasado y se extendieron hasta marzo con movilizaciones en demanda de la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Las manifestaciones dejaron 49 muertos en enfrentamientos directos o 66 si se suman los hechos colaterales.

Cuando se conoció la citación a la fiscalía, Boluarte aseguró su participación.

“Yo voy a acudir al Ministerio Público, voy a contestar cada una de las preguntas que la fiscal me hiciera. No voy a acogerme a ese derecho de quedarme en silencio porque creo que la primera persona que quiere saber la verdad de qué pasó con los fallecidos en esas marchas de protestas violentas es Dina Boluarte”, respondió.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania y Rusia se acusan mutuamente por la destrucción parcial de una represa

Inicialmente, había sido citada para el 31 de mayo, pero pidió una reprogramación. Por ello, el fiscal adjunto supremo Marco Huamán dispuso cambiar la fecha para este martes.

Fuente: Télam.

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular