Un bombardeo con un dron explosivo de la milicia chií libanesa Hezbolá hirió a 18 soldados israelíes en el cuartel de Rawiya, al norte de los Altos del Golán, según anunció el Ejército con un comunicado.
El ataque deja una de las cifras de víctimas más altas en los últimos meses en la frontera, aunque de los 18 heridos solo uno está en estado grave, mientras que los otros 17 tienen heridas leves. Todos fueron trasladados a un hospital cercano, aseguraron las Fuerzas Armadas israelíes.
MIRÁ TAMBIÉN: Triunfo de la ultraderecha en las elecciones legislativas francesas
Hezbolá reivindicó el ataque a través de un comunicado, detallando que sus combatientes lanzaron un ataque aéreo con un escuadrón de drones contra el cuartel general de los batallones blindados de la Brigada 188 en Rawiya.
A lo largo del domingo, Hezbolá lanzó nueve ataques contra distintos territorios al norte de Israel, en el marco de la escalada de violencia entre la milicia y el Ejército israelí. Las Fuerzas Armadas israelíes, por su parte, bombardearon posiciones militares de Hezbolá en el sur del Líbano, incluyendo un puesto de observación en Markaba y una plataforma de lanzamiento en Ayta ash Shab.
MIRÁ TAMBIÉN: Por los ataques rusos murieron más de 500 niños ucranianos
La tensión entre Hezbolá y el Ejército israelí ha alcanzado su mayor pico desde 2006. Desde octubre de 2023, más de 500 personas han muerto en el conflicto, la mayoría del lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado al menos 326 bajas de milicianos, algunas en Siria, mientras que del lado israelí unas 25 personas han perdido la vida.
Las hostilidades en la frontera comenzaron el 8 de octubre de 2023, un día después de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hezbolá con las milicias islamistas palestinas del enclave. El cruce de fuego se ha intensificado mucho en las últimas semanas, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes.
FUENTE: DW.
FOTO: AFP.