miércoles 21 mayo 2025

Bomberos Esquel: «El cobro de tasas representa el 95% de nuestros ingresos»

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.152,51
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 21/05 | downtack.com
Lo confirmó el jefe del Cuerpo Activo, Ramiro Matamala, quien al dialogar con Radio 3 dijo que en caso de no recibir ese dinero «será imposible mantenernos en funcionamiento».

La decisión del Gobierno Nacional de prohibir el cobro de la tasa destinada a los Bomberos Voluntarios a través de las facturas de luz pone en jaque el financiamiento del Cuartel de Esquel, que depende en un 95% de esos ingresos.

Al respecto, y al dialogar con Radio 3, el jefe del Cuerpo Activo, Ramiro Matamala, advirtió que sin estos fondos no podrán cubrir los gastos operativos mensuales. «Dejar de percibir estos ingresos afectaría un 95% la operatividad del cuartel», explicó, agregando que el cuartel no solo presta servicios en Esquel, sino también en las localidades cercanas cuando es requerido.

MIRÁ TAMBIÉN: Destacan el crecimiento del turismo de pesca continental en Chubut

«Si no recibimos estos ingresos, será imposible mantener el cuartel en funcionamiento, afectando no solo a Esquel, sino también a localidades cercanas», expresó Matamala. Ante esta situación, el municipio presentará un amparo judicial para asegurar el cobro de la tasa a través de la Cooperativa 16 de Octubre.

Como alternativa, los bomberos trabajan en un proyecto para que los vecinos puedan realizar aportes voluntarios mediante débito automático. Además, el gobernador Ignacio Torres reafirmó su apoyo a los cuarteles, destacando que las tasas son su principal fuente de financiamiento.

La posible interrupción de estos ingresos no solo amenaza el funcionamiento del cuartel, sino también la seguridad de la región. Las autoridades locales buscan soluciones para garantizar la continuidad de este servicio esencial.

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Assange denunció en Cannes la muerte de niños palestinos

Lució una camiseta con los nombres de 4.986 niños palestinos menores de cinco años asesinados desde 2023 en la Franja de Gaza. El mensaje en la parte posterior de la prenda decía: "Detengan a Israel".

Compartir

spot_img

Popular