sábado 25 enero 2025

Boric le ofreció a Francia Márquez que Chile sea sede de negociaciones con el ELN

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
0,09%
Riesgo País
631
=
Actualizado: 15:53 25/01 | downtack.com

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió hoy a la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, a quien le transmitió el respaldo de su gobierno al proceso de «paz total» que pretende imprimir el futuro gobierno colombiano, al punto que ofreció su país como sede para una eventual negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida en territorio caribeño.

«Hoy tuve el honor de recibir a la futura vicepresidenta de Colombia, Francia Marquez, gran lideresa y defensora medioambiental, con quien comparto la visión de unión de nuestros pueblos y América latina; miro con mucha esperanza y alegría lo que está pasando en Colombia», contó Boric en Twitter.

También Márquez usó esa vía para hablar de la charla: «Agradezco al Presidente de Chile @gabrielboric su fraterna acogida, así como su disposición para trabajar por la Paz de Colombia», escribió.

Y agregó: «Valoramos su disposición para trabajar en una nueva política de drogas, en contra del racismo, el cambio climático y en favor de la justicia de género».

El encuentro Boric-Marquez fue en el Salón Rojo del Palacio de la Moneda y estuvieron además varias de las ministras chilenas, que también almorzaron antes con la vice electa colombiana, la lideresa María Elvira Solís y Érika Bohórquez, asesora en temas de género.

Después del almuerzo, Márquez, acompañada del líder afrocolombiano Carlos Rosero y el senador Alexánder López Maya, sostuvo la reunión bilateral -a puertas cerradas- con Boric, la primera dama, Irina Karamanos, y la canciller Antonia Urrejola, según las agencias de noticias AFP y Sputnik.

«Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado, no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz, sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN», reveló luego Márquez, durante un encuentro en la Universidad de Chile.

Márquez agregó que será el designado canciller, Álvaro Leyva, uno de los «líderes» de estos diálogos con el ELN, porque se trata de «un hombre que ha estado comprometido con la paz por muchos años».

Aunque las negociaciones con la última guerrilla no están formalmente resueltas, de los dos lados se mostró predisposición para avanzar en un proceso similar al que el gobierno de Juan Manuel Santos llevó adelante con las FARC en La Habana.

El mismo Santos había iniciado conversaciones con el ELN, en Quito, en febrero de 2017, pero la salida del Gobierno del luego Premio Nobel de la Paz cambió el cuadro porque la administración de Iván Duque puso nuevas condiciones que la guerrilla no aceptó.

Y el ataque del ELN a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá, con un saldo de 23 muertos y 100 heridos, en enero de 2019, terminó por romper el acercamiento.

Márquez visitó Chile en el marco de una gira por América Latina, que ya la llevó a Brasil -donde se vio con el candidato presidencial y exmandatario Luis Inácio Lula Da Silva- y que la tendrá también en Bolivia y la Argentina.

Comodoro: Realizaron allanamientos vinculados a un homicidio

La policía de Comodoro Rivadavia detuvo a tres personas e incautó armas y municiones en allanamientos vinculados a un homicidio.

Interceptaron a un motociclista por realizar maniobras peligrosas

En Puerto Madryn, la Policía detuvo a un motociclista que conducía sin casco, realizaba maniobras peligrosas y carecía de documentación.

Aprehenden a una mujer por destrozar un vehículo

En Comodoro Rivadavia, la policía intervino rápidamente tras un acto de vandalismo en el marco de un conflicto entre ex parejas.

Solicitan juicio rápido por presunto caso de violencia de género

Este sábado se realizó una audiencia en Corcovado, donde se presentó la acusación pública y se solicitó un juicio rápido. La próxima audiencia será el 31 de enero.

Compartir

spot_img

Popular