sábado 25 enero 2025

Boric ordenó poner fin a la militarización del sur de Chile

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
0,09%
Riesgo País
631
=
Actualizado: 15:08 25/01 | downtack.com

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordenó a las fuerzas armadas que abandonen la zona del sur del país donde permanecían desde hacía seis meses debido a una ola de ataques incendiarios atribuidos a grupos radicales mapuches que reclaman tierras, informaron hoy fuentes oficiales.

El despliegue militar fue ordenado por el antecesor de Boric, Sebastián Piñera, y ratificado 10 veces por el Congreso.

La disposición ordenaba la militarización de la zona donde se asienta la mayoría de las comunidades indígenas mapuches, la mayor etnia de Chile, que reivindica la propiedad de tierras por derechos ancestrales.

El fin de la militarización «no implica que el gobierno no tenga una preocupación y no tenga la tarea de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Chile», afirmó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, de visita en la zona, según la agencia de noticias AFP.

«Se han tomado una serie de medidas que fortalecen las capacidades de las policías para cumplir una labor tan importante en una democracia», agregó el funcionario, horas antes de que finalizara el plazo para el despliegue de los militares.

La militarización de algunas provincias de las regiones de La Araucanía y el Biobío, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, fue ordenada por Piñera el pasado 12 de octubre, en medio de un incremento de los ataques y los asesinatos en la zona, en la que también se investiga la acción de grupos de autodefensa de empresas forestales, dueñas de las tierras reclamadas por los mapuches.

Interceptaron a un motociclista por realizar maniobras peligrosas

En Puerto Madryn, la Policía detuvo a un motociclista que conducía sin casco, realizaba maniobras peligrosas y carecía de documentación.

Aprehenden a una mujer por destrozar un vehículo

En Comodoro Rivadavia, la policía intervino rápidamente tras un acto de vandalismo en el marco de un conflicto entre ex parejas.

Solicitan juicio rápido por presunto caso de violencia de género

Este sábado se realizó una audiencia en Corcovado, donde se presentó la acusación pública y se solicitó un juicio rápido. La próxima audiencia será el 31 de enero.

Continúa el Plan de Mantenimiento Urbano en Esquel

Durante esta semana, más de 60 calles de ripio fueron intervenidas con maquinaria y personal municipal, y se contrató un camión regador para mejorar la transitabilidad y el estado de las calles en diversos barrios de nuestra ciudad.

Compartir

spot_img

Popular