lunes 5 mayo 2025

Brindarán una capacitación en cerámica para ciegos y disminuidos visuales en Trelew

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:08 05/05 | downtack.com

La directora de Cultura de la Municipalidad de Trelew, Daniela Vidal Alonso, presentó este miércoles un nuevo proyecto de inclusión dirigido a personas ciegas y con discapacidad visual.

Se trata de un taller de cerámica que iniciará el 5 de septiembre a las 17 y tiene como objetivo proporcionar herramientas que les permitan integrarse en proyectos artísticos. El taller se diseñó específicamente para no-videntes y disminuidos visuales, reconociendo que la discapacidad requiere un enfoque diferente. Los sentidos de la audición, la palabra y el tacto se convierten en herramientas fundamentales para expresarse y crear obras de arte cerámicas.

Al respecto, Vidal Alonso expresó que «en conjunto con el responsable del taller de cerámica de Municipalidad de Trelew, estamos presentando un taller que es bien específico, destinado a ciegos y disminuidos visuales de toda la comunidad. Tenemos acá presente al Centro de Ciegos y Disminuidos Visuales, que sabemos que han venido preguntando. Por eso hoy podemos dar el primer avance en esta última parte del año y ya dejarlo establecido para el próximo».

MIRÁ TAMBIÉN: Promueven en Trelew herramientas para una mejor calidad de vida

Por otra parte, el creador del proyecto, José Luis Hamze, compartió su experiencia personal como disminuido visual y cómo esto no le impidió desarrollarse como artista plástico. «Este es un proyecto que vengo madurando desde hace mucho tiempo, desde lo personal. Hay cosas que mucha gente no sabe. Yo soy un disminuido visual. Yo soy ciego del ojo izquierdo y tengo 11 dioptrías en el ojo derecho. Eso no ha sido un impedimento para que pueda desarrollarme como artista plástico. Y a esta altura del partido me pareció interesante poder compartir mi experiencia con aquellas personas que comparten lo mismo que yo, que es la dificultad de ver. Y lo transformé en este proyecto», explicó.

Además añadió que «cuando se habla de inclusión, a veces se interpreta como la mera suma de personas con distintas capacidades a un proyecto común. Desde Dirección de Cultura hemos diseñado algo que va un poquito más atrás. Es decir, entendemos que cuando se trabaja en discapacidad, primero hay que tener las herramientas necesarias para poder integrarse a un proyecto común. Este es el objetivo de este taller que está orientado pura y exclusivamente para no-videntes y disminuidos visuales».

El taller no se limita a terapia o habilidades básicas, sino que se concibe como un taller artístico donde las personas con discapacidad visual pueden expresar y crear formas escultóricas. La idea es que, mientras los no-videntes aprecian las obras desde el tacto, los videntes puedan disfrutarlas visualmente, lo que permite una comunicación única entre diferentes capacidades sensoriales.

TE PUEDE INTERESAR: Trelew presentó el Congreso Binacional de Astronomía

Para finalizar, Hamze agradeció el apoyo de la gestión cultural y especialmente a Daniela Vidal Alonso y señaló que, aunque el espacio es gratuito, tiene costos asociados como el ambiente, el mobiliario, la calefacción, la luz y los materiales utilizados en los talleres. Además, se ofreció ad honorem para impartir el curso. El proyecto tiene objetivos artísticos, incluyendo exposiciones para mostrar el talento de los alumnos.

CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Por otro lado, la directora del Centro de Ciegos de Trelew, Ana Mirta Ruiz, enfatizó la importancia de este taller de cerámica como un avance específico en la inclusión de personas ciegas y con discapacidad visual en la comunidad. Además, precisó que el Centro ya había trabajado en colaboración con la Municipalidad en varios proyectos anteriores, incluyendo talleres y eventos, lo que demuestra el compromiso continuo de ambas partes en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Estos talleres no solo se centran en el aspecto rehabilitatorio, sino que también buscan abarcar la integridad de la persona, fomentando su participación activa en la comunidad y derribando barreras sociales y de percepción.

Por último, Anita Hernández quien participará de la capacitación se mostró emocionada y con grandes expectativas de aprender algo nuevo explorando el arte de trabajar con las manos: «este taller no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino también un lugar de encuentro y compartir experiencias con nuestros compañeros».

River goleó a Vélez y se ubicó segundo en la Zona B

Driussi abrió el marcador a l os 13 minutos y Colidio amplió la ventaja con un gran remate desde el borde del área. Más tarde, Ignacio Fernández aprovechó un error del arquero Rodríguez y marcó el 3-0.River liquidó el encuentro en el tiempo de descuento con un penal ejecutado por Miguel Borja,

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Compartir

spot_img

Popular