La Comisión Europea examina la legalidad de 321,1 millones de euros destinados a la aerolínea Condor tras la pandemia, tras un fallo del Tribunal de Justicia de la UE.
Bruselas ha iniciado una nueva investigación sobre la legalidad de los 321,1 millones de euros que Alemania destinó para la reestructuración de la aerolínea Condor. Esta medida se toma después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anulara la aprobación inicial dada por la Comisión Europea en julio de 2021, tras una denuncia de Ryanair.
MIRÁ TAMBIÉN | Biden propone reformar la Corte Suprema de Estados Unidos
El Alto Tribunal dictaminó en mayo que el plan de ayuda para Condor, diseñado para asegurar la continuidad de la aerolínea tras la quiebra de su antigua matriz, Thomas Cook, debería haber sido examinado más a fondo por la Comisión Europea. El fallo sugiere que Bruselas no evaluó adecuadamente si las condiciones de la ayuda permitían a Alemania obtener una parte justa de las futuras ganancias de Condor.
La denuncia fue presentada por Ryanair, que argumentó que la Comisión debería haber tenido dudas sobre la operación y, por lo tanto, abrir una investigación formal. La aerolínea irlandesa de bajo coste sostuvo que los servicios comunitarios no examinaron suficientemente si la ayuda cumplía con los requisitos de reparto adecuado de las cargas financieras.
MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Sur considera que Kim Jong-un ya tiene sucesor
El Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, respaldó la postura de Ryanair. Indicó que la Comisión no demostró haber comprobado si la ayuda se otorgó en condiciones que aseguraran un beneficio razonable para Alemania en el valor futuro de Condor. Este fallo ha obligado a la Comisión a reabrir la investigación y examinar con mayor detalle las circunstancias y condiciones de la ayuda estatal.
Fuente y foto: THE OBJETIVE